Los pugs ocupan habitualmente un lugar en las listas de las razas de perros más populares, y no es de extrañar.Una criatura compacta con una tierna carita arrugada en un extremo y una cola orgullosamente enroscada en el otro, el icónico aspecto del pug solo lo supera su encantadora personalidad. Nadie sabe al 100 % cuál es la ascendencia del pug, pero sin duda nos alegramos de que haya llegado hasta nuestros días.Echemos un vistazo a las características del pug.
Características de la raza
Leyenda
- Baja
- Mediana
- Alta
- Origen: China
- Tamaño:
- Peso: 6-8 kilos
- Nivel de actividad:
- Nivel de ladridos/aullidos:
- Idoneidad para otros perros: yes
- Idoneidad para niños: yes
- Idoneidad para gatos:
- Muda:
- Frecuencia de acicalamiento:
- Nivel de adiestramiento:
Apariencia del pug
Los pugs son perros pequeños de aspecto distintivo y característico, con un cuerpo redondo y compacto y unas patas aproximadamente de la misma longitud que la altura de su cuerpo.La cara redonda del pug presenta un hocico ancho y plano (los perros con hocicos así se denominan braquicéfalos) con las famosas arrugas de la raza, que al parecer eran consideradas un amuleto de la buena suerte por los emperadores chinos que los criaron por primera vez.Los pugs también son relativamente famosos por sus “manchitas de belleza” faciales, o pequeños lunares (suponemos que esto les favoreció entre la aristocracia europea del siglo XVIII).En el otro extremo de su cuerpo, ostentan otro rasgo distintivo (¡ahí va una pista!) de los pug: su cola, que es esbelta y rizada.
Los pugs suelen tener uno de estos dos colores de pelaje: negro o leonado.Su hocico suele ser negro y, a veces, sus orejas caídas, situadas a los lados de la cabeza, muestran un color ligeramente más oscuro, aunque el resto de su pelaje sea leonado.
Personalidad del pug
Los pugs son juguetones, vivaces y enérgicos, y al mismo tiempo se comportan con una dignidad incomparable.Si decides tener uno, prepárate para no dejar de sonreír y reír con sus payasadas.Su entusiasmo por la vida y su carácter juguetón a veces superan su capacidad para mantener altos niveles de energía, por lo que tendrás que animarles a tranquilizarse si se sobrecargan. Como a los pugs no les sienta bien ni el frío ni el calor, les gusta relajarse en casa cuando baja o sube la temperatura.
Los pugs siguen por instinto a los humanos; de hecho, son muy leales y apegados a sus dueños, así que mantén a los tuyos cerca cuando salgas a pasear.Son perros fuertes y necesitan hacer ejercicio con regularidad, pero seguro que disfrutarán de la recompensa de su “entrenamiento” cuando lleguen a casa, y enseguida encontrarán algún sitio donde echar un sueñecito bien merecido.
Entorno ideal para un pug
Los pugs, gracias a su tamaño compacto, su amor por los mimos y sus necesidades de ejercicio relativamente bajas, se adaptan bien a los estilos de vida urbanos y en apartamentos.Lo que más les gusta a los pugs es jugar, acurrucarse y dormir.Así que si es eso lo que te gusta a ti también, puede que hayas encontrado al perro perfecto para ti.No necesitan mucho ejercicio; de hecho, debido a su hocico más corto, es importante asegurarse de que tu pug no se acalore o se sobrecargue demasiado mientras hace ejercicio.Así que, si les dejas correr o jugar, asegúrate de darles tiempo suficiente para que se calmen y recuperen el aliento, para no someter a esos pulmones a demasiada tensión.
Humano ideal para un pug
Puede que los pugs hayan tenido varios roces con la aristocracia y la realeza, pero eso no significa que rechacen cambiar un palacio por tu apartamento.Son perritos llenos de vida, juguetones y sociables, con una personalidad arrolladora.No dejes que su pequeña estatura o su reputación de perro faldero te engañen, son perritos bastante enérgicos, por lo que necesitarán mucho tiempo de juego.Y si tienes la suerte de contar con la compañía de un pug en tu vida, seguro que te encontrarás con un montón de momentos divertidos y entrañables en los que tu perro encuentre una nueva forma de hacer que un juego antiguo se convierta en algo nuevo a su manera.
Cuando se acaba el tiempo de juego, les encanta acurrucarse en el sofá y tomarse un merecido descanso.Sin duda necesitan menos ejercicio que las razas criadas específicamente para correr, trabajar y estar al aire libre todo el día.Esto significa que estarán más que encantados de acompañarte en excursiones no muy exigentes o a jugar en el parque.Los pugs también son perros que requieren relativamente pocos cuidados; necesitan menos aseo y limpieza que otras razas con pelajes más gruesos y largos.
Aseo del pug
Para ser un perro de pelo corto, te sorprenderá saber que los pugs pueden tener una muda bastante prolífica. Quizá te sorprenda saber que en realidad tienen un doble pelaje, lo que significa que la capa interna se desprenderá (y mucho), sobre todo en verano. Por tanto, conviene cepillarlo con regularidad, sobre todo en las épocas de muda (primavera y otoño). Todos esos pelos, que parecen proceder de una fuente invisible e inagotable, acabarán esparcidos por el sofá, la cama, las alfombras y cualquier otro lugar de la casa por el que haya merodeado tu pug.
Sus famosas arruguitas de la cara pueden requerir un baño de vez en cuando para evitar la acumulación de suciedad y las infecciones. A veces también es necesario cortarles las uñas, sobre todo porque no se desgastan tan rápidamente como las de los perros más activos.
Una de las ventajas de tener un pug es que no necesitan que les cortes el pelo; de hecho, nunca deberías afeitarle el pelo, ya que le quitarías la capa interna, que está especialmente adaptada para mantener su cuerpo a la temperatura adecuada.
Adiestramiento del pug
Los pugs son inteligentes y están siempre dispuestos a complacer, y con su sentido natural de la diversión, seguro que disfrutarás enseñando a tu pug algunos trucos, además de la obediencia básica necesaria.Al ser una raza inteligente y curiosa, puede aburrirse con facilidad: siempre está buscando la próxima cosa que explorar o con la que jugar, así que puede que tengas que limitar las sesiones de adiestramiento a sesiones breves y enfocadas, o intentar pasar al siguiente juego con bastante rapidez. El refuerzo positivo también puede ayudar a mantener su motivación, pero ten cuidado de no premiarles en exceso, son un poco propensos a engordar con facilidad, sobre todo porque los pugs no son precisamente conocidos por su atletismo.
Si decides adiestrar a tu pug para que esté en una jaula, mucho mejor, ya que dispondrá de un espacio seguro y fresco para relajarse y descansar después de un paseo o de una sesión de juego especialmente intensa.Los pugs, como muchas otras razas de perros, suelen dejarse llevar mucho por la comida. Si vas a utilizar comida en el adiestramiento, hazlo con moderación y asegúrate de que los premios estén tapados y fuera del alcance de estos ávidos exploradores. Es muy posible que tu pug empiece a buscar los tentadores olores que tanto le gustan, o que incluso empiece a exigirte una chuche. Puedes evitarlo teniendo cuidado de no premiarles con comida cada vez que hagan algo bien, y cambiarlo por elogios y mimos (o un juguete o juego favorito) cuando dominen una nueva habilidad.
Salud del pug
Esta raza puede sufrir alergias y problemas cutáneos, así como una serie de problemas de salud asociados a su corto hocico.Los problemas respiratorios incluyen sibilancias y ronquidos. Se resfrían con facilidad y se sienten incómodos cuando hace mucho calor o frío. A los pugs se les llena antes el ojo que la barriga: comerá felizmente en exceso, así que tendrás que vigilar su dieta.
Historia del pug
La historia del pug es un tanto misteriosa.Eran la mascota favorita de los monjes budistas del Tíbet y, según se dice, una de las primeras razas asiáticas miniaturizadas. Los pugs llegaron a Europa a principios del siglo XVI y rápidamente se ganaron a los campesinos y a la aristocracia.La palabra “pug” podría derivar del latín “pugnus”, que significa “puño cerrado”. ¿Ha habido alguna vez un nombre menos acertado para una criatura con tan buen temperamento?
Cómo conseguir un pug
¿Así que te has propuesto traer un pug a casa? Hay más de una forma de hacer realidad tu sueño, desde buscar un criador de cachorros hasta la adopción. Una rápida búsqueda en Google te mostrará resultados locales, y aquí tienes algunas ideas para empezar a buscar un pug.
Rescata a un pug
No es muy difícil encontrar un pug para adoptar, puedes buscar protectoras que tengan pugs por todo el país. Lamentablemente, como esta raza es tan popular, a veces los pugs pasan de las fábricas de cachorros a las protectoras. Puede ser difícil encontrar un cachorro disponible para adopción en una protectora, pero si no te preocupa demasiado la edad, tendrás más posibilidades de encontrar un pug que llevarte a casa.
Criadores de pugs
Si empiezas la búsqueda en Internet, ten en cuenta que no todos los que venden cachorros de pug por Internet lo hacen por amor y por el bien del perro. Ten cuidado con las fábricas de cachorros y las estafas por Internet: hay muchos criadores de confianza que estarán encantados de presentarse a sí mismos, a la camada y a los padres del cachorro.
Un buen lugar para empezar a buscar un criador responsable y certificado es la herramienta de busqueda del Kennel Club de España, o pide una recomendación personal si tienes amigos o familiares que hayan comprado cachorros de pug.