• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Los perros sudan?

CompartirAlfiler

¿Los perros sudan?

Perro > Comportamiento
Por Laura Scott

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Los humanos sudamos cuando nos esforzamos, lo que nos ayuda a refrescarnos y a bajar la temperatura de nuestro cuerpo a un nivel normal. Quizás te preguntes si los perros también sudan, ¡y la respuesta es sí! Los perros sudan, pero no de la misma forma que nosotros.

La sudoración es completamente normal para los perros. Sudarán más a menudo cuando se esfuerzan o mientras se recuperan del ejercicio. Los perros también pueden sudar cuando duermen cuando hace calor afuera o cuando están un poco estresados ​​o ansiosos.

Advertisement

Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo sudan los perros, los signos de sobrecalentamiento y cómo prevenirlo.

Cómo se enfrían los perros

Tu perro suda a través de las glándulas merocrinas, que se encuentran tanto en las patas como en la nariz. No está claro si las glándulas sudoríparas de la nariz tienen alguna función refrescante, y algunos científicos creen que las glándulas sudoríparas en las patas de un perro sirven para aumentar la tracción además de regular la temperatura de su cuerpo.

Hot dog sweating outside

iStock/dit:Liudmila Chernetska

Los perros también liberan fluídos a través de glándulas apocrinas ubicadas por todo el cuerpo, pero estas no cumplen una función refrescante—en cambio, difunden olores para comunicarse con otros perros. Así que el sudor juega solo un pequeño papel en el enfriamiento de tu perro.

Estas son las muchas formas en que el cuerpo de tu perro regula el calor:

  • Sudoración a través de las glándulas merocrinas de las patas
  • Jadeo
  • Vasodilatación, un proceso interno de enfriamiento de la sangre
  • Refrescarse la piel, generalmente en agua, como nadar en un arroyo frío
A dog cooling off by the pool

iStock/Jess Squires

El jadeo es una función vital para la regulación de la temperatura corporal de tu perro. Funciona como un aire acondicionado interno. El aire se inhala rápidamente, evaporando el líquido en la boca, la garganta y los pulmones, enviando aire más fresco por todo el cuerpo.

Los perros también se enfrían a través de un proceso llamado vasodilatación, una función bastante sorprendente en la que la sangre realmente busca enfriarse. Los vasos sanguíneos se expanden y ascienden hacia la piel, donde el aire exterior los enfría. De esta manera, el agua fría en la piel de un perro también enfría los vasos sanguíneos que se elevan.

Cuándo preocuparse por el sobrecalentamiento de tu perro

Aunque los perros tienen varios medios para refrescarse, no son tan funcionales como las glándulas sudoríparas en nuestros cuerpos humanos sin apenas pelo.

El golpe de calor es una condición muy peligrosa que ocurre si tu perro no puede refrescarse y regular su temperatura. Este trastorno potencialmente fatal hace que la temperatura corporal de tu perro se eleve excesivamente.

Las formas más comunes en que los perros se sobrecalientan son:

  • Deshidratación por falta de agua.
  • Exposición al calor, especialmente en coches
  • Hacer demasiado ejercicio en los días calurosos

Todo ese pelo no ayuda. De hecho, el pelo de tu perro puede contribuir al sobrecalentamiento. El pelaje de un perro funciona como un aislante, por lo que a los perros les resulta más difícil refrescarse al quedarse el calor atrapado en sus cuerpos.

Los signos de estrés por calor o golpe de calor en tu perro pueden incluir:

  • Jadeo excesivo y fatigoso. Tu perro podría estar sobrecalentado si su jadeo es constante, intenso o comienza de la nada.
  • Parecer distraído o descoordinado. El golpe de calor puede hacer que su perro tropiece, se derrumbe y sufra pérdida del conocimiento o convulsiones.
  • Temperatura corporal alta. La temperatura corporal promedio de un perro debe estar entre 37.5 y 39.1 grados Celsius. Si está por encima de ese rango, están sobrecalentados.
  • Ritmo cardíaco irregular. La frecuencia cardíaca promedio de los perros es de 60 a 140 latidos por minuto. Sin embargo, el golpe de calor puede causar latidos cardíacos más rápidos o irregulares.

  • Nariz y encías secas, ojos hundidos y pérdida de elasticidad de la piel (signos de deshidratación).

  • Babeo excesivo o inusual. Si bien algo de baba es normal, el sobrecalentamiento puede hacer que su perro babee en exceso.
  • Temblores. A medida que avanza el golpe de calor, es posible que notes que los músculos de tu perro tiemblan y se contraen como si estuviera temblando.
  • Vomito. Si bien una variedad de factores pueden causar vómitos, si se combina con cualquier otro síntoma de golpe de calor, es posible que su perro necesite ver a un veterinario.

Si notas alguno de estos signos en tu perro, contacta de inmediato con un veterinario. No se recomienda sumergir a su perro en agua fría o usar bolsas de hielo. Esto puede contraer los vasos sanguíneos y conducir inicialmente a una disminución de la disipación de calor. En su lugar, acuesta a tu perro sobre una alfombra refrescante y humedécelo con agua a temperatura ambiente o fría.

Cómo mantener fresco a tu perro

A dog drinking water outside

iStock/Chalabala

Cuando el ambiente se calienta debes tener en cuenta que nuestros perros no tienen un sistema de regulación de la temperatura corporal tan eficiente como el nuestro. Como los perros no pueden refrescarse tan fácilmente como nosotros, debemos prestar atención al entorno del perro cuando el clima se calienta.

Estas son algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de que tu perro se mantiene fresco.

  • Controla la temperatura interior, que sea fresca.
  • Ofrece a tu perro mucha agua fresca.
  • Ejercita/pasea a tu perro durante las horas más frescas del día, generalmente por la mañana y por la noche.
  • Premia a tu perro con helados para perros u otras delicias frías. Echa un vistazo a estas ideas de premios congelados.
  • Cuando esté al aire libre, asegúrate de que tu perro esté controlado y tenga acceso a la sombra.
  • Prueba rociarlo con agua fresca por todo el cuerpo con una botella de spray.
  • No dejes a tu perro en el coche. Los interiores de los coches se calientan rápidamente.

 

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Laura Scott

Laura Scott

Laura Scott holds an MFA in fiction writing from the University of Montana. She and her pit bull, Pepper, take daily walks in their neighborhood park in Portland, OR. Before Pepper, Laura's dogs were birders: a Brittany named Katie, a black lab also named Katie (long story), and an English Pointer named Ace. Comparably, Pepper the pit bull's sleeping ability continues to amaze.

sidebar

Por Laura Scott

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.