• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

10 razas de perros juguetonas a las que les encanta hacer payasadas

CompartirAlfiler
iStock/Ekaterina Kobalnova

10 razas de perros juguetonas a las que les encanta hacer payasadas

Actualizado September 20, 2024 | Perro > Razas
Por Hannah Fitchett

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Pocas cosas son tan entretenidas como ver a tu perro sacar su lado más cómico, por así decirlo. Es probable que a tu perro juguetón le encante esconderse bajo las mantas para sorprenderte, hacer muecas graciosas o simplemente no pueda resistir la tentación de jugar.

Cualquier perro puede traer alegría a tu vida, pero los perros juguetones tienen algo especial que muchos dueños de mascotas encuentran aún más encantador. Pero, ¿qué hace que ciertos perros sean más tontos que otros?

Advertisement

Cualquier raza de perro puede ser torpe y juguetona, pero la genética y las experiencias de vida tempranas moldean la personalidad de un perro, según la Dra. Christine Calder, especialista en comportamiento veterinario certificada.

Los perros muy sociales suelen disfrutar más de jugar y divertirse con otros perros y personas que aquellos que son menos sociales. Y, aunque ciertas razas de perros no sean necesariamente más juguetonas que otras, algunas sí son considerablemente más sociables, según la Dra. Sara Bennett, profesora clínica asistente de comportamiento veterinario en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Sigue leyendo para descubrir una lista de razas de perros que tienden a ser más juguetonas que otras, junto con algunos consejos de expertos para disfrutar al máximo con tu perro, ¡independientemente de su personalidad!

Tabla de contenido

  1. Cómo jugar
  2. Conclusión

Golden retriever

La Dra. Bennett dice que los golden retrievers tienden a ser más sociables que muchas otras razas de perros. Estos perros son conocidos por su temperamento amistoso y juguetón.

Su naturaleza social a menudo se traduce en un comportamiento juguetón con sus dueños. Les encanta participar en actividades divertidas con sus familias, y muchos adoptan una personalidad juguetona y cómica.

Bulldog francés

Con sus encantadoras orejas de murciélago y sus rostros expresivos, los bulldogs franceses podrían ser auténticos artistas del entretenimiento. La Dra. Bennett también los considera una de las razas de perros más sociables, ya que tienden a ser más amigables con las personas que muchas otras razas

Los bulldogs franceses tienden a ser menos activos que algunas razas y se adaptan bien a vivir en pisos. Sin embargo, no son completamente sedentarios y disfrutan de los pequeños momentos de juego que a menudo terminan en situaciones graciosas.

Bulldog francés durmiendo debajo de un cojín del sofá

iStock/Firn

Pug

Los pugs son otra raza conocida por su naturaleza cómica. Durante un tiempo considerable, estos perros han sido criados principalmente como mascotas de compañía, y la mayoría de los pugs disfrutan estar con sus familias y recibir atención, lo que a menudo se refleja en su actitud juguetona.

Como perros pequeños que no requieren un ejercicio intenso, los pugs también se adaptan bien a apartamentos y casas sin grandes jardines.

Bóxer

Los bóxers siempre están entre los perros más graciosos y juguetones. Estos cachorros enérgicos son particularmente aficionados a los juegos de correr y saltar, lo que los convierte en una excelente opción para familias activas.

Esta raza es la mejor opción para personas con mucho tiempo y energía, y pueden ser grandes compañeros para familias más grandes con niños.

Dachshund

Los perros salchicha tienen cuerpos largos y patas cortas, y a menudo se dejan llevar por un comportamiento juguetón que resulta bastante divertido.

A pesar de su tamaño, los perros salchicha son unos auténticos sabuesos. Les encanta pasar tiempo con sus dueños, pero también tienden a seguir su olfato. Como son perros muy listos y curiosos, no es raro verlos metidos en situaciones graciosas.

Pastor ovejero australiano

Los pastores australianos son perros muy activos, y su energía los impulsa a querer jugar todo el tiempo.

A estos perros les encanta jugar a buscar y, además, suelen destacar en agilidad, lo que les ayuda a desarrollar su atletismo y su inteligencia.

Beagle

Los beagles son perros curiosos y juguetones que tienen un talento especial para meterse en situaciones divertidas, ¡especialmente cuando hay comida de por medio! Les encanta seguir su olfato e interactuar con sus familias, lo que puede llevar a comportamientos tontos.

Aunque los beagles son pequeños, son perros de trabajo que tienen mucha energía. Será mejor contar con un jardín bien cercado, ¡de lo contrario, tu beagle podría meterse en problemas!

Beagle comiendo espaguetis de la mesa

iStock/NeonShot

Cocker spaniel

Los cocker spaniels son otra raza conocida por su estrecha conexión con las personas. Disfrutan mucho participando en las actividades familiares y a menudo puedes verlos haciendo payasadas.

Les encanta jugar a recoger objetos y correr al aire libre, pero también pueden mostrar su lado juguetón dentro de casa.

Schnauzer miniatura

Los schnauzers miniatura son perros llenos de energía que suelen tener una actitud juguetona e incluso un poco tonta. Es más probable que notes comportamientos graciosos en aquellos criados en un entorno estable y receptivo.

Como explica la Dra. Calder, los perros son mucho más propensos a explorar su entorno y sentirse lo suficientemente seguros para ser juguetones si han sido criados en un entorno con muchas experiencias e interacciones positivas.

Schnauzer miniatura sentado en el maletero de un coche

iStock/Valeriia Kuznetsova

Pomerania

Los pomeranias son perros que tienen un pelaje extremadamente esponjoso y personalidades muy enérgicas. Suelen comportarse de manera juguetona y, a veces, pueden ser un poco tontos. Además, sus grandes personalidades pueden mantenerte ocupado con sus entretenidas travesuras.

Estos perros pequeños son muy enérgicos, pero requieren menos ejercicio de lo que podrías imaginar debido a sus patas cortas. Pueden adaptarse a diversos entornos, desde la vida en pisos hasta la vida en granjas.

Cómo jugar con tu perro juguetón

“El juego es una actividad importante en la vida de un animal”, comenta la Dra. Bennett, añadiendo que el juego es un comportamiento al que los animales se entregan una vez que sus necesidades básicas están cubiertas. Estas necesidades incluyen comida, agua, refugio y seguridad.

Ya sea que tu cachorro sea un pug juguetón o un golden retriever saltarín, el juego interactivo puede ayudar a que se mantengan alegres y saludables.

Algunas ideas de juegos para aprovechar al máximo el tiempo de juego con tu perro:

  • Escondite: este es un excelente juego para aquellos perros que se divierten utilizando su sentido del olfato y su inteligencia. Comienza colocando a tu perro en la posición “quieto”. Luego, escóndete en algún lugar de la casa y dile a tu perro “ven”. Este juego involucra todos los sentidos de tu perro y es lo suficientemente simple para que incluso los niños puedan jugar.
  • Tira y afloja: este juego activo no requiere mucho espacio. Solo necesitas un juguete para tirar resistente que tu perro pueda agarrar fácilmente. Una vez que lo tenga, ¡simplemente empieza a tirar suavemente! Los perros más pequeños incluso pueden jugar a este juego dentro de casa.
  • Juguetes de rompecabezas: los juguetes de rompecabezas fomentan la estimulación mental y ayudan a evitar que tu perro se aburra. Muchos no requieren la participación humana, por lo que pueden ayudar a mantener a tu cachorro entretenido cuando esté solo en casa.
  • Buscar con un giro: añadir variedad al juego clásico de atrapar puede hacer que sea un poco más emocionante. Por ejemplo, puedes usar diferentes tipos de pelotas o agregar obstáculos a tu espacio de juego.
  • Juegos de adiestramiento: incluso los perros más adiestrados pueden beneficiarse de incorporar órdenes de adiestramiento en el juego. Los juegos de adiestramiento que incluyen trucos o enseñarle a “sentarse” durante un juego de búsqueda pueden ser una excelente manera de ejercitar la mente y el cuerpo de tu perro al mismo tiempo.

Conclusión

La rutina de juego ideal para tu perro puede depender de su edad, nivel de energía y raza. Los cachorros y perros jóvenes generalmente necesitan más sesiones de juego para controlar sus altos niveles de energía. Los perros mayores suelen necesitar sesiones de juego más cortas y menos frecuentes.

Para los cachorros, en especial, el juego es una parte esencial de su crecimiento y adiestramiento.

Como señala la Dra. Bennett, el juego también ayuda a los perros a perfeccionar sus habilidades sociales tanto con humanos como con otros animales. No solo sirve para el ejercicio físico, sino que también les proporciona una valiosa estimulación mental y refuerza el vínculo con su dueño.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Hannah Fitchett

Hannah Fitchett

Hannah is the proud dog mom of Makai, a Wolfdog with a penchant for naps and snacks. Hannah has a strong love for all animals but a special fondness of dogs. With a Master's degree in Chemistry, Hannah aims to share the latest scientific studies and expert knowledge with pet parents worldwide through her blog, Howling Wolf Pack.

Fuentes del artículo
  • Bennett, S.L. (2024). Entrevista personal.
  • Calder, C.D. (2024). Entrevista personal.

sidebar

Por Hannah Fitchett

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.