• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Por qué tiembla mi gato? Averigua por qué y qué puede ayudar

CompartirAlfiler
iStock/TadejZupancic

¿Por qué tiembla mi gato? Averigua por qué y qué puede ayudar

Actualizado September 21, 2022 | Gato > Salud
Por Nia Martin

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Hay varios motivos por los que un gato puede temblar: desde causas leves con soluciones sencillas hasta problemas más complejos que requieren atención veterinaria.

Con ayuda de la doctora Rebecca Greenstein, asesora médica veterinaria de Rover.com y veterinaria principal del Kleinburg Veterinary Hospital, vamos a hacer un repaso de los motivos frecuentes por los que puede temblar un gato, a qué prestar atención y qué hacer al respecto.

Advertisement

Por qué tiembla mi gato: 8 motivos, signos y tratamiento

Presentamos 8 razones comunes que pueden ayudarte a responder a la pregunta “¿por qué tiembla mi gato?” Tú eres quien mejor conoce a tu gato, así que si el temblor es repentino o inusual y te preocupa, no dudes en consultar a un veterinario.

Sin más preámbulos, estas son algunas de las posibilidades que puede haber tras los temblores de tu gato:

1. Ansiedad o estrés

Es posible que su gato se agite cuando se encuentra en una situación que le cause estrés o ansiedad, como que venga una nueva persona al hogar o que haya ruidos fuertes, como fuegos artificiales.

Síntomas:

Si las sacudidas que experimenta tu gato parecen temblores, o van acompañadas de comportamientos destructivos, intentar esconderse, necesitar escaparse o hacer sus necesidades en lugares inapropiados, pueden ser señales de que tu gato está teniendo problemas de ansiedad. Es importante identificar cuál es el desencadenante o el origen de la ansiedad de tu gato.

Tratamiento:

Dependiendo del gato, de su respuesta a la ansiedad y de los desencadenantes, puede comenzar observándolo de cerca para identificar la fuente de ansiedad. Un primer curso de acción puede ser para ayudarle a superar su ansiedad con mucha paciencia y refuerzo positivo. Sin embargo, en algunos casos, la ansiedad de un gato puede ser tan grave que requiera intervención médica. Si la ansiedad de tu gato es extrema y no responde al refuerzo positivo en casa, ponte en contacto con tu veterinario, que puede prescribirle medicación.

Un gato atigrado de pelo corto agazapado con ojos muy abiertos y pupilas dilatadas

iStock/Mary Swift

2. Temperatura

Puede que la temperatura corporal de tu gato esté detrás de su agitación. Tu gato puede sufrir hipertermia (generalmente por encima de los 39 grados) o hipotermia (generalmente por debajo de los 38 grados). La forma más fácil de saber si es la temperatura corporal la que causa los temblores de tu gato es utilizar un termómetro para mascotas.

Síntomas:

Además de los temblores provocados por la fiebre, otros síntomas de la hipertermia pueden ser jadeo, babeo, letargia e incluso, en algunos casos, vómitos, diarrea, confusión o enrojecimiento de la boca o de las encías. Con la hipotermia, el temblor también puede acompañarse de frío o transpiración en las extremidades, así como de una desaceleración del latido cardíaco y de la respiración que puede conducir a un coma.

Tratamiento:

Tanto si la temperatura de tu gato es demasiado alta o demasiado baja, se trata de una emergencia que requiere la intervención inmediata del veterinario. Aunque existen remedios caseros para ayudar a elevar o a disminuir la temperatura corporal de tu gato (por ejemplo, envolverlo en mantas o aplicar agua fresca) hasta que llegues a un veterinario, se trata de situaciones que en ningún caso deben resolverse sin la ayuda de un veterinario. La hipotermia puede ser letal y la hipertermia o fiebre puede ser síntoma de un golpe de calor o de una infección subyacente.

3. Niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia)

La hipoglucemia se observa con mayor frecuencia en gatitos jóvenes o en gatos diabéticos. Hay gatos que pueden experimentar temblores cuando comienzan a tratarse con insulina. Este síntoma también puede estar relacionado con tumores pancreáticos o infecciones generalizadas.

Síntomas:

Los temblores ocasionados por un nivel bajo de azúcar en la sangre, especialmente cuando alcanza niveles críticos, se asemejan a convulsiones. Se trata de una emergencia.

Tratamiento:

En caso de una bajada de azúcar en sangre, acude inmediatamente a un veterinario.

4. Dolor o lesión

Los gatos pueden temblar como consecuencia de un dolor o de una lesión que presenten. Busca pistas sobre el origen del dolor.

Síntomas: Los temblores debidos a dolor o lesión son amplios. Comprueba si hay manifestaciones externas, como heridas o hinchazón. Si no hay ninguna manifestación externa evidente, observa si tu gato se encorva o si no está comiendo. Esto puede apuntar a una fuente de dolor no visible externamente.

Tratamiento:

El tratamiento varía mucho en función de la causa del problema. Una pierna rota requerirá un enfoque muy diferente al de una fuente interna de molestias. Tanto si es obvio como si no, se recomienda una visita al veterinario para tratar la lesión si es aparente o cursar un análisis de laboratorio para determinar el origen de las molestias si no está claro.

5. Enfermedades

Los temblores pueden darse en varias enfermedades, pero si una enfermedad es la causa, es probable que se combinen con otros signos delatores.

Síntomas:

Además de los temblores, ¿tiene tu gato pérdida de apetito, letargia, vómitos, diarrea o cambios de comportamiento? Pueden ser signos de una enfermedad sistémica.

Tratamiento:

El tratamiento depende de la causa subyacente. Es crucial visitar al veterinario para determinar el origen, que podría ser desde una infección hasta una enfermedad de la vesícula biliar pasando por muchas más posibilidades. El veterinario explorará a tu gato y probablemente le haga un análisis de sangre y de laboratorio.

Retrato en primer plano de la cara triste de un gato calicó maine coon tumbado en una cama en una habitación, mirando hacia abajo, aburrido, con decaimiento y con la mano de una mujer acariciándole la cabeza.

iStock/krblokhin

6. Alergias

Aunque no es tan frecuente, un temblor ligero puede estar relacionado con alguna alergia.

Síntomas:

Los temblores de cabeza pueden estar relacionados con una alergia, con una infección de oído, o incluso con algo más grave (consulte la siguiente entrada). Busca otros síntomas de alergia, como picazón, estornudos o irritación.

Tratamiento: Tu veterinario puede ayudarte a determinar qué causa las alergias de tu gato y a recetar esteroides, antihistamínicos y otros medicamentos para aliviarlas.

7. Problema neurológico

Aunque los temblores de cabeza pueden estar relacionados con alergias, este tipo de sacudidas también pueden deberse a un problema más grave: un trastorno neurológico.

Síntomas:

Los temblores de cabeza desde muy corta edad pueden indicar que hay partes del cerebro poco desarrolladas. Otras afecciones neurológicas pueden incluir convulsiones, babeo, mirada perdida y cambios de comportamiento, además de los temblores de cabeza.

Tratamiento: Un trastorno neurológico es un problema grave que requiere la consulta inmediata de su veterinario.

Un gato dormido en un sofá rojo, retrato en primer plano. Gato macho con ojos verdes ligeramente abiertos.

iStock/Andrey Zhuravlev

8. Sueño profundo

¿Tu gato tiembla o se retuerce durante cuando duerme? No es raro que los gatos hagan movimientos durante un sueño REM reparador. Si te preocupan, despierta suavemente a tu gato y los movimientos deberían cesar. Pero ¿qué pasa si los movimientos continúan? Sigue leyendo.

Síntomas:

En el caso de que estos movimientos involuntarios continúen en el estado de vigilia de tu gato, hay varias posibilidades. Presta atención a otros posibles síntomas, además del temblor. Podría ser el resultado de un trastorno neurológico (ver arriba), de un traumatismo (ver Dolor o lesión), de la ingesta de una toxina o de trastornos musculares (ver Enfermedades).

Tratamiento: Si las sacudidas de tu gato están presentes tanto durante el sueño como durante la vigilia, el curso de acción adecuado depende de la causa. Tu veterinario puede hacer pruebas para descubrir la causa y el tratamiento.

¿Por qué tiembla mi gato? Conclusiones

Los gatos pueden temblar por muchos motivos y, aunque algunos son perfectamente saludables (por ejemplo, cuando sueñan mientras duermen), otros pueden ser bastante graves y requerir la atención de un veterinario, como un trastorno neurológico. Dado que las causas pueden ser muy variadas, es importante prestar atención al estado general de tu gato.

—Su arenero dice mucho de ellos —dice la doctora Greenstein, que señala que los hábitos de higiene de un gato y sus deposiciones ofrecen mucha información sobre su estado de salud general. La doctora Greenstein también aconseja buscar cambios drásticos en el comportamiento del gato, en su nivel de actividad y en el estado de su pelaje. Todo esto puede apuntar a algún problema de salud.

En cuanto a la salud mental del gato, vigila los posibles factores que puedan desencadenar ansiedad en tu gato. ¿Te has mudado hace poco? ¿Hay ruidos fuertes molestos? Observar de cerca el comportamiento de tu gato te ayudará a determinar y hay algo en su entorno que le molesta.

La doctora Greenstein señala que en la era de los comederos automáticos puede ser difícil controlar los hábitos alimenticios de tu gato, pero que también es necesario prestar atención a su alimentación, no solo para evitar la sobrealimentación, sino también para detectar cualquier pérdida de apetito, que puede indicar un problema de salud.

Greenstein aconseja realizar revisiones anuales con análisis de sangre y de laboratorio para mantener a tu gato sano y detectar cualquier problema potencial subyacente.

Más información

  • 13 posiciones felinas al dormir y lo que significan
  • ¿Tiene frío mi gato? Cómo mantener caliente a un gato en invierno
  • El lenguaje de la cola de un gato: qué significa que un gato mueva la cola (y mucho más)
  • ¿Por qué duermen tanto los gatos? 7 razones para las siestas de los gatos
  • ¿Los gatos sueñan? Lo que realmente hace tu gatito cuando duerme

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Nia Martin

Nia Martin

Nia Martin grew up with cats, dogs, horses, and a goldfish that lived for eight years. Based in Seattle, her writing and photography have appeared in Seattle magazine, The Seattle Times, The Fold, Cascadia Magazine, and Bitterroot Magazine, among others. When not working, you can find her petting dogs and visiting her family's charismatic tabby, William of Orange.

sidebar

Avatar photo
Por Nia Martin

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.