• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Ansiedad por separación en perros: parte 2

CompartirAlfiler

Ansiedad por separación en perros: parte 2

Perro > Salud
Por Connie

Te damos la bienvenida a la parte 2 de nuestros artículos de ansiedad por separación en perros. Descubre qué es la ansiedad por separación en la primera parte de nuestra serie de artículos sobre la ansiedad por separación en perros.  El objetivo de este artículo es brindarte los consejos y herramientas necesarias para que ayudes a tu perro a lidiar con la ansiedad por separación o angustia por aislamiento.

Superar esta condición es un proceso. Si tu perro sufre de ansiedad por separación o angustia por aislamiento, probablemente ya hayas comenzado a buscar soluciones para controlar el estado de tu perrete cuando debes irte de casa sin él.

Advertisement

Aún así, si quieres ayudar a tu perro no solo a soportar la ansiedad por separación, sino también a superarla definitivamente, deberás implementar nuevas técnicas y cambios.

No queremos engañarte, no será un proceso fácil. Reiteramos, no lo será para nada. Pero recuerda, es temporal. Mientras tu perro comienza a superar su miedo de quedarse con otra persona que no seas tú, lentamente irás recuperando tu libertad sabiendo que tu peque se siente relajado y cómodo quedándose en casa.

Llevará su tiempo

La clave al ayudar a tu perro a superar su pánico cuando no estás en casa es evitar que sienta pánico en primer lugar. En otras palabras, al principio, tu perro no debe quedarse solo. Es importante establecer una base de compañía constante para estos perros antes de comenzar a adiestrarlos.

Si tu perro siente pánico cuando se queda solo, no puede quedarse solo.

Esto puede ser desalentador para quienes tenemos trabajos, diligencias y compromisos sociales a los que asistir donde no será posible llevar a nuestros perros.

Para la mayoría de las familias, para ayudar a tu perro, tendrás que pedir ayuda tú mismo.

Existen muchas alternativas para evitar que tu mejor amigo peludo se quede solo, incluso si no puedes estar con él.

Para los perretes amigables es ideal contratar un servicio de guardería de día o los servicios de un paseador de perros que pasee a varios peludos en grupo, mientras estás trabajando. Amigos o miembros familiares que trabajan desde casa también pueden ser una buena opción, ya que podrían cuidar de tu perrete mientras estés fuera de casa. Rover.com puede ayudarte a conectar con cuidadores de perros de confianza que cuidarán de tu peque durante el día o cuando quieras salir a divertirte un rato con amigos o con tu pareja.

Asegúrate de que todos los que estén dispuestos a ayudarte, entiendan que no pueden dejar solo a tu perro bajo ninguna circunstancia. Es fundamental comunicarle este mensaje a la persona responsable del cuidado de tu perro: sea tu cuidador de mascotas, paseador de perros, amigo o miembro familiar.

Tomar medidas para reducir el estrés

Existen varias opciones para disminuir el estrés de tu can antes y durante su adiestramiento. Estas alternativas pueden ayudar y no harán daño alguno, ya que tu peludo aprenderá a sentirse cómodo estando sin ti.

Si se combinan con el adiestramiento adecuado, estas alternativas pueden hacer una gran diferencia para algunos perros.

Estos complementos no son soluciones para curar la ansiedad por separación o la angustia por aislamiento, lamentablemente no existe un botón mágico para superar cualquier trauma. Pero si se combinan con el adiestramiento adecuado, estas alternativas pueden hacer una gran diferencia para algunos perros.

Para algunos perros una presión suave sobre su cuerpo puede liberar estrés,

  • Collar para perros Adaptil – Comportamiento de feromonas DAP
    Las feromonas tienen un efecto calmante en algunos perros. El collar dura alrededor de 4 semanas.
  • Música instrumental y relajante para perros
    La música instrumental con sonidos de la naturaleza ayudará a tu perro a aislarse de sonidos estresantes que puedan venir de afuera.
  • Thundershirt – Abrigo antiansiedad para perros
    Se parece a un abrigo perruno común y corriente pero, aunque no lo creas, es un producto que cuenta con una función antiestresante, ya que ejerce una presión suave sobre el perro, consiguiendo un efecto calmante en el peludo de cuatro patas.
  • Suplementos naturales con efectos calmantes
    Son cápsulas naturales de suplemento antiestrés que contienen ingredientes como el bálsamo de limón y la manzanilla. Ambos ingredientes cuentan con propiedades calmantes. Además, las cápsulas son ricas en vitaminas para ayudar a tu perrete a lidiar con el estrés o la ansiedad.
  • Productos farmacéuticos
    Muchos perros no necesitan productos farmacéuticos que les ayuden a lidiar con la ansiedad por separación o la angustia por aislamiento, pero para algunos puede marcar una gran diferencia. Consulta con tu veterinario o, aún mejor, con un veterinario experto en el comportamiento perruno para descubrir más sobre las opciones que tienes.

En resumen

Una vez que tengas una buena rutina establecida para el cuidado de tu perro, siempre estando bajo el cuidado de alguien, estarás listo para comenzar el proceso de adiestramiento.

Descubre más sobre el adiestramiento perruno para superar esta condición, en la tercera parte de nuestra serie de artículos sobre la ansiedad por separación en perros.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.