¿Estáis cansados tu perro y tú de ir al mismo parquecito cerca de casa un día sí y otro también? Te entendemos perfectamente… Es fácil caer en la rutina, hacer siempre el mismo recorrido con tu perro y olvidarse de disfrutar de momentos agradables, de relajación y alegría. Pero no te preocupes, aquí te proponemos 10 rutas para hacer senderismo con perros en Cataluña. Con ellas, tanto tú como tu mejor amigo de cuatro patas podréis descubrir paisajes impresionantes en el camino.
¡Sigue leyendo y descubre distintas actividades para hacer con perros en Barcelona y alrededores! Te presentamos algunas rutas asombrosas que podrás explorar junto a tu mejor amigo peludo.
1. Parque Güell
Foto de Chantal Martí
El Parque Güell es uno de los parques públicos más famosos de Barcelona. Además de incluir elementos arquitectónicos inspirados en las formas de la naturaleza, cuenta con amplios jardines y zonas boscosas y semiforestales para que puedas pasear alegremente con tu perro. ¡Y cuando llegues a lo alto de la Montaña Pelada podrás disfrutar de increíbles vistas!
Muy pocas personas saben que los perretes también pueden acceder a la zona monumental, siempre y cuando vayan con correa. Disfruta de los preciosos jardines y de la arquitectura única de este sitio con tu mejor amigo peludo. ¡Ya verás lo agradable que es!
Consejo PRO: Evita ir los domingos al mediodía o por la tarde durante la temporada de primavera y verano. Hay mucha gente y puede llegar a hacer bastante calor. Es un parque ideal para ir por la mañana.
2. La Carretera de les Aigües
Este camino tan bonito es ideal para hacer senderismo con perros en Cataluña. Se encuentra en el Parque Natural de Collserola, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, y cuenta con casi 10 kilómetros de longitud.
Es un terreno bastante plano, por lo que la ruta es ideal para hacer con niños y, por supuesto, ¡también con perros! En el camino, además de apreciar la naturaleza, podrás disfrutar de las vistas y los miradores espectaculares de la Sierra de Collserola. El nombre de este camino se debe a que antiguamente circulaba agua por la carretera, y por eso el recorrido es tan llano.
Consejo PRO: Recuerda tener a mano tu cámara o tu móvil. Así podrás capturar a tu mejor amigo peludo con la ciudad de Barcelona al fondo desde lo alto de la sierra de Collserola.
3. El Pantà de Vallvidrera
Vallvidrera es un barrio que también se encuentra en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, al sudeste de la sierra de Collserola. Si te diriges a la sierra podrás realizar varios paseos geniales con tu perro y descubrir el pantano (pantà, en catalán) de Vallvidrera, el curso de agua más importante de la sierra de Collserola.
Se trata de un embalse que a los perros les encanta porque pueden darse un baño en él, jugar con su humano o con otros perros, correr o revolcarse en el barro. Además, es de muy fácil acceso en coche o con los ferrocarriles y el funicular (se admiten perros con correa y bozal).
Consejo PRO: Disfruta de una comida rústica en la terraza de la masía Cal Tura junto a tu peque después de haber caminado un buen rato por la sierra.
4. La Serra dels Pins, Sitges (Garraf)
La Serra Dels Pins es una zona montañosa ubicada entre Sitges y Castelldefels, cerca de la playa dog friendly Cala Vallcarca. La sierra tiene 255 metros de altura y puedes tomar diferentes caminos hasta llegar a la cima dependiendo del nivel de resistencia que tú y tu perro tengáis. Durante el camino podrás disfrutar de estupendas vistas al mar, aire fresco y una variada flora mediterránea.
Consejo PRO: Los caminos son ascendentes en un entorno seco y no encontrarás fuentes, así que lleva agua para ambos. Además, no lleves a tu perro suelto si no sabe quedarse a tu lado, ya que podría sufrir un accidente.
5. Begues: Parque Natural del Garraf
Puedes encontrar varias rutas y caminos entretenidos para hacer senderismo con perros en Cataluña en el Parque Natural del Garraf, ubicado a unos 50 minutos en coche desde Barcelona. Os recomendamos comenzar en el municipio de Begues o en la ermita de Bruguers y ascender al Puig de Les Agulles para disfrutar de unas vistas panorámicas muy chulas de la ciudad de Barcelona y de Garraf.
Si empezáis desde la ermita de Bruguers, tanto tu perrete como tú encontraréis grandes rocas para escalar y practicar vuestra agilidad. Cuando termine el recorrido, llegaréis a las ruinas del castillo medieval de Eramprunyà.
Consejo PRO: Ten cuidado a la hora de escalar con tu perro, asegúrate de que tenga puesta la correa y esté cerca de ti para evitar accidentes.
6. Camino de Santiago: de Barcelona a Sant Cugat del Vallès
Foto de Ane Bravo
Si tu perro y tú estáis acostumbrados a realizar largas caminatas, salir a la aventura desde Barcelona hasta Sant Cugat por el camino de Santiago será ideal para vosotros. Advertencia: os llevará alrededor de 4 horas y 30 minutos, ya que se trata de una caminata de 12,5 km de distancia. Además, tiene un desnivel de casi 300 metros de altura.
La ruta comienza en el Velódromo de Horta en la Calle Germans Desvalls (a 5 minutos de la parada Mundet del metro L3). En el camino puedes disfrutar de las bonitas vistas de la ciudad de Barcelona si haces una parada en las ruinas del Castell de Fortí. También encontrarás el pantano de Can Borrell, ubicado cerca de la Masía de Can Borrell. Cuando hayáis llegado a Sant Cugat veréis las primeras fuentes de agua y, finalmente, el monasterio románico de Sant Cugat. En Sant Cugat puedes sentarte a comer tranquilamente en una de las muchas terrazas que hay por la zona con tu mejor amigo peludo.
Consejo PRO: Llevar agua y comida es fundamental. Tu peque necesita mantenerse hidratado en todo momento y alimentarse, ya que es un recorrido largo que probablemente os lleve una mañana o una tarde completa.
7. La Mola de Sant Llorenç del Munt
La Mola es la cima más alta (1.104 metros de altura) del macizo Sant Llorenç del Munt —ubicado entre las comarcas del Vallés Occidental y Bagés— a 1 hora y 15 minutos en coche desde Barcelona.
Puedes llegar con tu peque a la cima de diferentes maneras, pero os recomendamos el Camino de los Monjes (Camí dels Monjos en catalán). Antiguamente, los monjes utilizaban ese camino de tierra y piedra para llegar al monasterio en la cima de la sierra, que ahora se ha convertido en un restaurante.
Este sendero es ideal para hacer con tu perro, ya que no presenta grandes dificultades. Si tu peludo está acostumbrado a largas caminatas, este recorrido será perfecto, ya que se tardan unas 2 horas y 30 minutos hasta llegar a la Mola.
Consejo PRO: Esta ruta está muy concurrida, sobre todo los fines de semana y los días festivos. Asegúrate de que tu peque esté acostumbrado a la gente y no se estrese si decides irte de excursión alguno de esos días.
8. El Pantà de Santa Fe del Montseny
Otra opción para hacer senderismo con perros en Cataluña es el pantano de Santa Fe, ubicado en el Parque Natural del Montseny, a 1 hora y 20 minutos en coche desde Barcelona, en la Riera de Santa Fe.
Este gran parque fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1978 y cuenta con más de 30.000 hectáreas para que tu mejor amigo de cuatro patas corra libremente y juegue con otros amigos perrunos. El entorno del pantano de Santa Fe es maravilloso: ¡tu peque puede darse un baño y disfrutar del bosque frondoso y de sus plantas de colores impresionantes!
Cuando lleguéis al parque podéis dirigiros al Centro de Información Can Casadas para averiguar las distintas rutas —junto con sus correspondientes niveles de dificultad— que podéis hacer juntos para llegar al pantano.
Consejo PRO: Os recomendamos la ruta del Empedrado de Morou, que dura dos horas y atraviesa la riera de Santa Fe. ¡Seguro que pasaréis un rato muy agradable!
9. Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
Fuente
Dentro de este gran parque con variada vegetación (ubicado a 1 hora y 40 minutos en coche desde Barcelona), podrás encontrar distintos itinerarios pedestres para disfrutar con tu perrete. La mayoría de estos recorridos cuentan con señalizaciones de la red de senderos Itinerànnia, un espacio senderista que permite a las personas (y a sus mascotas) moverse libremente y con seguridad por la zona. Es posible acceder andando a casi cualquier parte de la Garrotxa, el Ripollès o el Alt Empordà mediante Itinerànnia.
10. La Fageda d’en Jordà
Dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa podrás encontrar la reserva natural de la Fageda d’en Jordà (¡que está rodeada de 21 volcanes!).
La reserva tiene 5 kilómetros cuadrados para explorar con tu peludo y cuenta con un bosque de hayas sorprendente: crece en un terreno llano pero se ubica sobre una colada de lava procedente del volcán del Croscat. Esta geografía particular genera un relieve disparejo que puede alcanzar más de 20 metros de altura.
Podrás encontrar baños al comienzo y al final de la ruta. En medio del camino hallaréis la Cooperativa la Fageda, una granja productora de yogures naturales con una costumbre muy original: las vacas y los animales de la granja escuchan música clásica para relajarse. En la granja se ofrecen visitas guiadas y un pequeño aperitivo, ¡es ideal!
Consejo PRO: Muchas personas visitan tanto la reserva natural como el parque. Por eso, es mejor visitar estos sitios antes de las 10:00 h de la mañana o después de las 18:00 h para evitar la cantidad de gente que accede a estas zonas entre las 10:00 y las 18:00 h. Además, ¡os recomendamos ir en otoño para poder disfrutar de un asombroso espectáculo de hojas de colores!
¡Estamos seguros de que os gustarán estas bonitas rutas para hacer senderismo con perros en Cataluña! Recuerda que si no puedes pasar el día con tu peludo por distintos motivos, puedes reservar los servicios de un cuidador de confianza en Barcelona para que lo lleve de aventuras por la Ciudad Condal.