• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la oscuridad?

CompartirAlfiler
Image credit: | iStock

¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la oscuridad?

Actualizado March 28, 2023 | Gato > Salud
Por Janelle Leeson

Los gatos parecen tener infinitas formas de fascinarnos y captar nuestra atención. Y aunque traernos “regalos” puede estar en lo más alto de su estrafalaria lista, nada suscita historias místicas, folclore y obras de arte como sus resplandecientes ojos verdes (o amarillos).

Los ojos de los gatos brillan en la oscuridad porque la luz no absorbida rebota en el tapetum lucidum (una estructura única en forma de espejo) y se refleja en nosotros. Aunque nosotros no tenemos esta característica nocturna, otros animales sí que la tienen. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre los ojos resplandecientes de los gatos y qué hacer si los ojos resplandecientes de tu gato se han atenuado.

Advertisement

¿A qué se deben los ojos brillantes de los gatos?

El brillo de los ojos desempeña un papel crucial en su capacidad para orientarse y detectar bichos o depredadores en condiciones de poca luz, como al anochecer y al amanecer, cuando los gatos son más activos. Y técnicamente hablando, dice la Dra. Iram Sharma, doctora en medicina veterinaria y autora veterinaria, “los ojos de los gatos no “brillan”, sino que reflejan la luz del mundo exterior”. Para comprender por qué a los gatos les brillan los ojos, primero tenemos que entender la anatomía del ojo felino.

¿Cómo funcionan los ojos de un gato?

Puede que su aspecto sea muy distinto al nuestro, pero los ojos de los gatos comparten muchas similitudes con los ojos humanos. Sin embargo, las pequeñas diferencias tienen un gran impacto en la capacidad de caza de un gato.

Retrato de un gato con ojos amarillos

Imagen de: Nevena1987 | iStock

La luz entra en el ojo. En primer lugar, la luz entra en el ojo a través de la córnea, que curva la luz para enfocar mejor y hace que pase a través de la pupila. Esto es así tanto para los gatos como para los humanos, pero probablemente te habrás dado cuenta de que nuestras pupilas difieren. Las pupilas de los gatos son más grandes, a veces verticales, y los gatos pueden cambiar la forma de sus pupilas y dilatarlas mucho más deprisa que otras especies.

La luz se filtra en las células sensibles a la luz. A continuación está el cristalino, que enfoca la luz hacia la retina, donde se encuentran las células sensibles a la luz (fotorreceptores). Son las mismas células sensibles a la luz que tenemos nosotros: los bastones (que absorben la luz) y los conos (que absorben el color). Pero los gatos tienen más bastones y menos conos que nosotros.

La luz no absorbida rebota en una estructura especial, filtrándose de nuevo sobre las células sensibles a la luz. Gracias a la superficie reflectante del tapetum lucidum (una capa de tejido situada en la parte posterior del ojo), los bastones y los conos tienen una segunda oportunidad de absorber la luz. Si te preguntabas si los humanos tenemos tapeta lucida, la respuesta es no y es por eso por lo que nuestros ojos no brillan. Pero los gatos, los perros, las vacas, las ovejas e incluso las ranas toro tienen tapeta lucida.

Las señales se envían al cerebro. Ahora que los bastones y los conos han hecho su trabajo (dos veces), envían señales al cerebro a través de los nervios ópticos. Después, el cerebro forma imágenes.

Un gato acercándose sigilosamente a un ratón de juguete.

Imagen de: sdominick | iStock

¿Por qué brillan los ojos de los gatos?

¿Alguna vez has hecho una foto y te has encontrado con los desafortunados ojos rojos? Se trata del reflejo de los vasos sanguíneos de tu ojo en la retina. Un flash intenso es una de las pocas fuentes de luz lo bastante potentes como para reflejarse en la retina y provocar un aspecto brillante.

Pero los gatos prácticamente parecen tener pequeñas linternas que salen de sus ojos. A los gatos (y a algunos otros animales) les brillan los ojos porque tienen un tapetum lucidum, a diferencia de nosotros. Cuando ves brillo en los ojos, se trata de luz visible no absorbida que rebota en el tapetum lucidum, no llega a los fotorreceptores y sale del ojo. El tapetum lucidum felino es aún más especial porque está hecho de riboflavina, un tipo de vitamina B que amplifica la luz a una longitud de onda específica para los gatos.

La mayoría de los gatos tienen un brillo ocular de color verde, pero los ojos de los gatos también pueden reflejar el blanco o el azul. Y a diferencia de otros gatos, la mayoría de los gatos de ojos azules y los gatos albinos producen un brillo rojo en los ojos.

Un primer plano de un atigrado con los ojos muy abiertos

Imagen de: drbimages | iStock

¿Cómo de bien ve un gato a la luz del día?

Los gatos no tienen una visión nocturna perfecta, pero es mucho mejor que su vista diurna. Tener un tapetum lucidum tiene sus ventajas para cazar ratones al amanecer y al anochecer. Pero refleja la luz en distintas direcciones, lo que hace que las imágenes diurnas sean más borrosas.

“Los gatos ven nítidamente su entorno [a la luz del día] solo cuando están a unos 6 metros de distancia”, dice la Dra. Sharma. En comparación, los humanos con visión normal pueden ver objetos con claridad a unos 60 metros de distancia.

Y como tienen menos conos, ven un número limitado de colores. No podemos preguntarles cuáles son sus colores favoritos, pero se cree que los gatos ven el mundo en tonos azules, grises, verdes y amarillos.

Gato negro posa misteriosamente en verano

Imagen de: woolzian | iStock

¿Qué pasa si los ojos de mi gato no brillan en la oscuridad?

Si el ojo (u ojos) de tu gato solían brillar y ya no lo hacen, su tapetum lucidum puede haberse visto deteriorado por una lesión o infección. Afecciones como la hipertensión, las cataratas, el glaucoma, los tumores, la toxicidad y las deficiencias vitamínicas pueden afectar a la visión normal de tu gato.

Según la Dra. Sharma, nacer con un tapetum lucidum genéticamente deteriorado no es frecuente en los gatos. Aunque añade: “a algunas razas de gatos les brillan más los ojos y a otras menos”. Los estudios sugieren que los gatos siameses pueden tener un brillo ocular más débil que los demás.

La raza de un gato no es el único factor determinante cuando se trata de sus ojos brillantes o no tan brillantes. “La cantidad de riboflavina y zinc que se encuentra en las células pigmentarias de un gato es el factor principal del color del resplandor y del [brillo del] resplandor”, explica la Dra. Sharma.

Conclusiones

Los ojos de un gato deberían brillar en las condiciones adecuadas. Dependiendo de cómo incida la luz en el ojo, puede que no veas el brillo ocular de tu gato. Así que, si lo estás espiando a través de la cámara para mascotas, no te alarmes si no ves dos ojos verdes brillantes a la primera.

Pero si los ojos de tu gato nunca reflejan la luz, es posible que algo esté impidiendo que la luz llegue al tapetum lucidum. Lo más probable es que tu felino favorito no vea muy bien (o nada en absoluto) en condiciones de poca luz. Si notas algún cambio en la vista de tu gato o en el aspecto físico de sus ojos, como secreciones o enrojecimiento inusuales, es importante que le pidas una cita a tu veterinario.

Más información

  • ¿Por qué a los gatos les gusta el agua corriente?
  • ¿Qué son las almohadillas de los dedos de los gatos? 8 datos sobre las patas de tu gato

  • ¿Hasta qué punto puede oler tu gato? Todo lo que necesitas saber sobre el sentido del olfato de tu gato

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Janelle Leeson

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • Elliot JH, Futterman S. Fluorescence in the Tapetum of the Cat's Eye [Fluorescencia en el tapetum del ojo del gato]: Identification, Assay and Localization of Riboflavin in the Tapetum and a Proposed Mechanism by Which It May Facilitate Vision [Identificación, ensayo y localización de la riboflavina en el tapetum y mecanismo propuesto por el que puede facilitar la visión]. Arch Ophthalmol. 1963;70(4):531–534. doi:10.1001/archopht.1963.00960050533017
  • Gelatt, K. Eye Structure and Function in Cats [Estructura y función ocular en los gatos]. (2022). Merck Manual. https://www.merckvetmanual.com/cat-owners/eye-disorders-of-cats/eye-structure-and-function-in-cats?query=cat%20eye
  • Imes, D.L., Geary, L.A., Grahn, R.A. y Lyons, L.A. (2006), Albinism in the domestic cat (Felis catus) is associated with a tyrosinase (TYR) mutation [El albinismo en el gato doméstico (Felis catus) está asociado a una mutación de la tirosinasa (TYR)]. Animal Genetics, 37: 175-178. https://doi.org/10.1111/j.1365-2052.2005.01409.x
  • Ollivier, F.J., Samuelson, D.A., Brooks, D.E., Lewis, P.A., Kallberg, M.E. y Komáromy, A.M. (2004), Comparative morphology of the tapetum lucidum (among selected species) [Morfología comparada del tapetum lucidum (entre especies seleccionadas)]. Veterinary Ophthalmology, 7: 11-22. https://doi.org/10.1111/j.1463-5224.2004.00318.x
  • Wen, G.Y., Wisniewski, H.M. & Sturman, J.A. Hereditary abnormality in tapetum lucidum of the Siamese cats [Anomalía hereditaria en el tapetum lucidum de los gatos siameses]. Histochemistry 75, 1–9 (1982). https://doi.org/10.1007/BF00492528

sidebar

Avatar photo
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.