• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Perros y bebés: ¿cómo encontrar un equilibrio?

CompartirAlfiler

Perros y bebés: ¿cómo encontrar un equilibrio?

Construir un vínculo con tu perro
Por Connie

La adiestradora Annie Grossman, de uno de los centros de adiestramiento más prestigiosos de Nueva York, tiene abundantes conocimientos para compartir con los amantes de los perros. En su pódcast semanal responde a preguntas habituales sobre el comportamiento de los perros y proporciona consejos de adiestramiento. A continuación compartiremos algunas de sus respuestas relacionadas a la convivencia entre perros y bebés.

Hola, Annie:

En agosto nacerá nuestro bebé y, en estos momentos, mi mayor problema es que me siento triste porque, cuando llegue el bebé, no voy a poder darle a mi perro tanto amor y atención como hasta ahora.

Hay mucha gente que me dice que no voy a querer a Pongo tanto como ahora cuando el bebé haya nacido, ¡pero no creo que eso pueda ser verdad! Es un golden retriever, por lo que seguirá queriendo estar próximo a nosotros y no será un perro celoso de mi bebé. ¿Pero cómo puedo lograr un balance ideal para proporcionarle una atención especial y, al mismo tiempo, cuidar de un recién nacido?

María

Querida María:

Yo misma acabo de tener un bebé, así que me puedo identificar totalmente con tu situación. Tengo algunas sugerencias concretas sobre la convivencia entre un perro y un bebé, pero primero quiero dejar a un lado mi faceta de adiestradora de perros para contarte dos cosas que he aprendido sobre el amor y la vida.

En primer lugar, tu vida no va a ser igual después de tener un bebé, pero tu vida tampoco va a ser igual mañana en comparación con hoy. Nuestras experiencias y entornos nos cambian constantemente, incluso si esos cambios suelen ser imperceptibles.

Mi cita favorita de T. S. Eliot lo captura muy bien: “Morimos unos en otros a diario. Lo que sabemos de otras personas es solo nuestro recuerdo de los momentos durante los cuales los conocimos. Y han cambiado desde entonces. Fingir que ellos y nosotros somos los mismos es una convención social útil y conveniente que, en ocasiones, debe romperse. También debemos recordar que, en cada encuentro, nos encontramos con un extraño”.

Sin duda, lo que sientes por tu perro será diferente después del nacimiento del bebé, pero tus sentimientos por tu perro cambiarán con un bebé o sin él, porque tanto tú como Pongo estáis cambiando y creciendo cada día. ¿Entiendes lo que digo?

En segundo lugar, el amor no se puede medir. Quiero a mi bebé de forma incondicional, pero no tuve que tomar prestado ese amor de ningún lugar para poder dárselo. Según mi experiencia, los acontecimientos transformadores como el nacimiento o la muerte de las personas a las que quiero me hacen amar a mi perro aún más de lo que lo amaba antes: es como si me volviese consciente de la naturaleza finita de la vida. Y estoy más que agradecida de que mi perro y yo tengamos la oportunidad de compartir un breve periodo de tiempo juntos en la tierra.

Dicho esto, un día tiene una cantidad limitada de horas para dedicarle a las criaturas adorables a las que amas. Y, por supuesto, querrás hacer todo lo que esté en tus manos para ayudar a tu perro a sentirse bien con su nuevo “hermano” lo antes posible. Por tanto, aquí tienes algunas ideas que puedes tener en cuenta para ser una mamá estupenda de tu nuevo bebé y de Pongo.

Crea buenas asociaciones con el bebé antes de que nazca

El entorno físico de tu perro va a verse alterado cuando el bebé nazca debido a todas las cosas que necesitan los bebés. En lugar de dejar que el perro conozca al bebé y todas sus pertenencias al mismo tiempo, deja los objetos como la cuna y el carricoche a la vista un buen tiempo antes de que nazca el bebé para que parezcan menos extraños. Incluso puedes salir a pasear con el carricoche y Pongo antes de que llegue el bebé para intentar que se acostumbre.

Otra idea de la adiestradora Jessica Jacobson (a quien entrevisté recientemente en mi pódcast), consiste en crear buenas asociaciones con el bebé: escoge un aroma que te guste (lavanda, eucalipto, etc.) y rocíalo antes de que llegue el bebé sobre las cosas que le gustan a tu perro. Cuando el bebé haya llegado al mundo, puedes rociar este aroma sobre sus patucos y mantitas.

Esto ayudará a Pongo a asociar las pertenencias del bebé con cosas que le gustan.

Incorpora a tu perro a las rutinas que incluyan a tu bebé

La maternidad puede ser impredecible, pero no es difícil adivinar el tipo de actividades que ocuparán los primeros meses de tu tiempo como nueva mamá. Alimentarás a tu bebé, cambiarás pañales, pondrás lavadoras, etc. He descubierto que resulta útil encontrar intencionadamente formas de interactuar con mi perro mientras estoy haciendo cosas para cuidar del bebé.

Lactancia: es difícil hacer algo con mis manos cuando tengo a un bebé en mi pecho, o cuando le estoy dando el biberón, pero sí que puedo pulsar un botón. Por tanto, pongo comida seca en el alimentador a control remoto de mi perro y pulso el botón en el mando a distancia para enseñarle a hacer cosas divertidas mientas estoy dando el pecho. Por ejemplo, pongo su cama en un extremo de la habitación y el dispositivo en el otro extremo y después le concedo las chuches siempre que se tumbe sobre la cama.

Extracción de leche: también puedes intentar conseguir extractores de leche sin cables, en el que no necesitas usar las manos. No suele ser barato, pero merece la pena porque te permite pasear a tu perro mientras lo llevas puesto al mismo tiempo. 

Cambiar pañales: a mi hija no le gusta que le cambien el pañal pero, sin duda, mi perro está interesado en supervisar el proceso. Para mantener su hocico lejos del pañal, y para que ella esté entretenida, suelo ponerle mantequilla de cacahuete en sus pies mientras la cambio. Mientras él lame sus pies, ambos están ocupados y, además, puedo pasar tiempo con mi perro e involucrarlo en un momento en el que, de lo contrario, no estaría recibiendo atención.

Pedir ayuda

Cuando tienes un bebé, las personas suelen estar dispuestas a ayudarte, así que pídeles que te echen una mano y le proporcionen algo de cariño y atención a tu perro. Como he dicho, el amor no tiene límites, y aceptar los cuidados y la atención de otra persona no va a hacer que tu perro deje de estar entusiasmado contigo.

Por lo tanto, no te avergüences de pedirle a alguien que pasee a tu perro o que juegue con él a lanzarle la pelota. Tu perro forma parte de tu familia, y cualquier persona que se preocupa por ti debería entender que darle amor a tu mascota es una forma muy especial de mostrar su amor por ti y por tu recién nacido.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
More from The Dog People

Juguetes para perros: Manualidades

¿Cómo eligen los perros a su persona favorita?

7 señales de que has encontrado a la persona perfecta para pasear a tu perro

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.