• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas

CompartirAlfiler
iStock/martinedoucet

Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas

Updated enero 11, 2023 | Cuidar de tu perro
Por Chantelle Pattemore

Tabla de contenido

  1. Anatomía del cerebro de gatos y perros
  2. Cómo demuestran la inteligencia los gatos y los perros
  3. ¿Puedo hacer que mi perro o gato sea más inteligente?
  4. Conclusiones

Para algunos, la pregunta definitiva es «¿cuál es el sentido de la vida?». Pero para muchos dueños de mascotas hay un debate aún más apremiante: ¿qué son más inteligentes: los gatos o los perros?

En pocas palabras, no hay una respuesta clara. Ambos muestran rasgos de inteligencia similares, como el reconocimiento de vocalizaciones y la estimulación mental con juguetes. Pero en muchos otros aspectos, son animales muy diferentes, por lo que no se puede hacer una comparación directa.

En su lugar, es mejor explorar las formas en que son inteligentes de forma individual. Los gatos, por ejemplo, han aprendido habilidades sociales, mientras que los perros pueden ser adiestrados para todo tipo de entornos de trabajo.

Echemos un vistazo con más detalle a lo que ocurre en sus cabecitas.

Anatomía del cerebro de gatos y perros

¿Sabías que los cerebros de los gatos y los perros tienen una estructura muy similar a la de los humanos? Por ejemplo, tienen una amígdala, que les ayuda a reconocer y responder a las amenazas, y un hipocampo, para el aprendizaje y la memoria.

Sus cerebros también tienen lóbulos frontales, que permiten guiar los movimientos y las vocalizaciones. Sin embargo, mientras que esta sección constituye el 25 % del cerebro humano, FirstVet revela que, en los gatos, solo representa alrededor del 3 %. En los perros, el lóbulo frontal ocupa aproximadamente el 10 % de su cerebro.

¿Y qué hay de las neuronas? Son mensajeras que transportan la información por el cerebro. Los investigadores han descubierto que el cerebro de un perro medio alberga unos 500 millones de neuronas, mientras que el cerebro de un gato está compuesto por unos 250 millones de neuronas.

El mismo estudio también señaló que el tamaño del cerebro no está necesariamente correlacionado con la cantidad de neuronas. El cerebro de los perros, por ejemplo, ¡tiene el mismo número de neuronas que el de los osos pardos!

Cómo demuestran la inteligencia los gatos y los perros

Hay infinidad de formas en las que los gatos y los perros muestran sus habilidades cognitivas y, en muchas ocasiones, nuestros amigos peludos demuestran ser más capaces de lo que podríamos imaginar.

Los perros pueden aprender a interactuar con los ordenadores

Lamentablemente, no estamos hablando de esas patas tan monas tecleando, pero un estudio descubrió que participar en actividades informáticas en pantallas táctiles (que se activan con lametones) ayudaba a mantener la cognición de los perros mayores. Tras el entrenamiento, los caninos estaban más motivados, con ganas de explorar y tenían mejor memoria.

Los perros asumen funciones de trabajo

Los perros nos han ayudado durante mucho tiempo en diversas tareas, desde guiar a personas ciegas y olfatear sustancias hasta rescatar a escaladores y llevar mensajes. El trabajo de detección de olores es un ejemplo de sus supremas capacidades cognitivas, explica Daniel Shaw, consultor certificado en comportamiento canino. «[Para hacer esto], el perro tiene que aprender a responder de una forma específica a un olor (o a unos olores) concretos para ganarse una recompensa», dice. «Es una habilidad asombrosa teniendo en cuenta lo bueno que es su sentido del olfato y la cantidad de olores que se espera que distingan».

Hombre de edad avanzada con su perro, charla de tú a tú.

iStock/Salima Senyavskaya

Los perros pueden comprender el lenguaje humano

Aprenden a sentarse cuando se les dice, ¿esto significa que los perros reconocen las palabras humanas? No *exactamente*, afirma Shaw.

«No pueden entender el lenguaje de la misma manera que nosotros», comparte. «Sin embargo, pueden asociar palabras con fines específicos si esos fines son significativos para ellos. No se sabe realmente cuántas palabras puede comprender el perro medio, pero… puede ser más de lo que esperas». Shaw señala el caso de Chaser, una border collie entrenada para reconocer más de 1 000 sustantivos a lo largo de sus 15 años de vida. Mientras tanto, un estudio alemán fue testigo de cómo un perro llamado Rico aprendía los nombres de unos 200 objetos, y un estudio canadiense de 165 perros informó de una comprensión media de 89 palabras.

Los perros pueden imitar comportamientos humanos

Un estudio demostró que los perros imitaban las acciones aprendidas de sus dueños, incluso si eso significaba perderse una chuche. Mientras tanto, otros investigadores descubrieron que los perros solían bostezar cuando lo hacían sus dueños, pero no cuando veían bostezar a un desconocido. Dato muy tierno: los científicos creen que nuestros compañeros caninos imitan los comportamientos de sus dueños debido a la empatía y al vínculo que comparten.

Los perros fueron domesticados antes que cualquier otro animal

Los caninos fueron adiestrados por primera vez para socializar y convivir con los humanos hace ya 23 000 años. Algunos expertos sugieren incluso que los perros estaban abiertos a la interacción humana porque se dieron cuenta de que era mejor para su supervivencia (sobre todo en climas fríos) asociarse para conseguir comida en lugar de vernos como competencia.

Los gatos saben que un objeto está ahí, aunque no lo vean

Los estudios realizados por investigadores canadienses indican que los gatos entienden la «permanencia de los objetos», al igual que los humanos. Demostraron ser conscientes de que un objeto existía, incluso cuando estaba oculto tras una pantalla, y supieron buscarlo.

Los gatos son capaces de aprender e imitar las acciones humanas

«Tienen la capacidad de aprender comportamientos más complejos (como sentarse o chocar los cinco) con técnicas de adiestramiento sencillas», revela Lucy Hoile, especialista certificada en comportamiento animal.

Un estudio japonés demostró que, cuando un humano realizaba determinadas acciones, como tocar una caja o apoyar la cabeza en la mesa, el gato era capaz de imitar (y modificar, cuando era necesario) la mayoría de ellas.

Los gatos pueden ponerle nombre a la cara de sus amigos gatunos

Las investigaciones indican que los felinos asocian las caras con los nombres y las voces. Los científicos mostraron a los gatos fotos de otros gatos que vivían en su barrio o que se seleccionaron al azar. Los gatos participantes miraron durante más tiempo las fotos de gatos que reconocían, sobre todo cuando su respectivo dueño decía el nombre del gato fotografiado.

Los gatos pueden entender (un poco) el lenguaje humano

«Pueden aprender un montón de palabras humanas como señales para comportamientos entrenados», afirma Hoile. «Por ejemplo, muchos aprenden a volver al dueño cuando se les llama por su nombre. El número de palabras que pueden comprender depende de cuántos comportamientos quiera entrenar el dueño«.

Pero Hoile señala que su comprensión del lenguaje va más allá de las palabras. «Los gatos son sensibles al tono de los humanos y a su estado emocional cuando hablan», dice. «Sabrán si su dueño está de buen humor y elegirán si se acercan o no«.

Los gatos pueden reconocer la voz de su dueño

En una investigación sobre el reconocimiento por parte de los gatos domésticos de la voz de su dueño, se reprodujeron grabaciones de diferentes voces a 20 gatitos. Sus reacciones (como las respuestas vocales o los movimientos de la cabeza) pusieron de manifiesto que los gatos pueden distinguir a los humanos solo por las señales vocales.

Gato atigrado jugando con un juguete para gatos en un apartamento.

iStock/borchee

Los gatos no siempre fueron animales sociales

Desde una perspectiva evolutiva, los gatos son felices merodeando solos en la naturaleza. Sin embargo, su alcance cognitivo les ha permitido adaptarse a las situaciones domésticas. Los expertos creen que los gatitos son más amistosos (tanto con los humanos como con otros gatos) si se les enseña a socializar antes de las siete semanas de edad.

Aunque los estudios han investigado la cognición tanto en los perros como en los gatos, parece que se han centrado más en los caninos. Algunos investigadores han puesto de relieve esta cuestión, observando que deberían realizarse más estudios sobre las capacidades mentales de los gatos, y que hacerlo podría ayudar a mejorar el vínculo entre humanos y gatos.

¿Puedo hacer que mi perro o gato sea más inteligente?

Tanto si tu mascota ya es un poco cerebrito como si no, puedes ayudar a reforzar sus habilidades cognitivas y asegurarte de que se mantiene mentalmente activa.

Aumenta el tiempo de juego para la estimulación mental

El juego es esencial para mantener a los gatos y a los perros mentalmente ágiles. No nos referimos únicamente a lanzar una pelota o agitar una cuerda: hay varios rompecabezas para gatos y para perros que harán trabajar sus engranajes del cerebro.

Los dueños de perros también pueden participar en los juegos. Por ejemplo, el escondite, donde te escondes y llamas a tu perro por su nombre para ver si te encuentra. Incluso puedes transformar las tareas en una actividad divertida entrenándoles para que dejen caer sus juguetes en una cesta.

Hombre adiestrando a un gran perro en una carrera de obstáculos - conceptos de animales

iStock/andresr

Realiza ejercicios de adiestramiento para que tu mascota siga aprendiendo

A pesar del refrán, un perro (o un gato) nunca es demasiado viejo para aprender nuevos trucos.

Los perros pueden dominar órdenes de todo tipo, y ver sus progresos es gratificante. Explorar nuevas rutas de paseo también es una buena manera de que aprendan nuevas vistas, olores y sonidos. Además, conocer a otros amigos peludos mientras estáis fuera es ideal para mantener sus habilidades de socialización.

Puede que los gatos no sean tan conocidos por seguir órdenes, pero esto no significa que no puedan hacerlo. «Los gatos pueden aprender cualquier cantidad de comportamientos y, si se hace poco a poco, con muchas recompensas, les resulta una actividad divertida y estimulante«, comparte Hoile. ¿Por qué no pruebas el adiestramiento con clicker? Se trata de utilizar un simple dispositivo de clic para indicar que han realizado un comportamiento «correcto».

Realiza un test de inteligencia

Un test de inteligencia (los hay de varios tipos) es una forma de medir el nivel de inteligencia de tu mascota. Por ejemplo, el C-BARQ (test de evaluación de comportamiento canino), creado por la Universidad de Pensilvania, puede ser cumplimentado por los dueños.
«Esto indica lo fácil de adiestrar que es tu perro en comparación con otros de la misma raza», explica Shaw. «También proporciona información útil sobre aspectos como el miedo, los problemas relacionados con la separación y la excitabilidad, que pueden ser muy informativos para los dueños».

El C-BARQ se puede encontrar aquí y (buenas noticias) también hay una versión para gatos llamada FE-BARQ.

También puedes establecer tus propias actividades para ver lo inteligentes que son, al tiempo que les animas a utilizar su cerebro. Por ejemplo, ¿por qué no probar con sencillos juegos de escondite con juguetes o cronometrar el tiempo que tarda en responder a una señal verbal o visual?

Alimentos para un cerebro saludable

Alimentar a tu mascota con alimentos específicos no elevará su coeficiente intelectual al nivel de Einstein. Sin embargo, la hora de la comida desempeña un papel importante a la hora de mantener el cerebro de tu peludo en plena forma.

Los alimentos saludables para gatos son los que contienen proteínas, vitaminas y minerales. Por otro lado, alimentos como los huevos, el yogur griego y la calabaza pueden ayudar a mantener sanos el cuerpo y la mente de tu perro. ¡Y no te olvides de las chuches, sobre todo para las recompensas en el adiestramiento! Echa un vistazo a algunos de nuestros favoritos para perros y gatos.

Ten en cuenta la raza

Se cree que algunas razas de gatos y perros tienen una gran ventaja natural en cuanto a inteligencia. Por ejemplo, los border collies, los caniches y los golden retrievers se consideran perros especialmente inteligentes. Sin embargo, como señala Shaw, «depende de lo que se entienda por inteligencia», ya que las razas pueden destacar en distintas áreas.

¿Y qué pasa con los felinos? Se cree que el scottish fold, el siamés y el abisinio son las razas de gatos más inteligentes. Pero si tu gatito no es uno de ellos, no significa que no sea inteligente. «A menudo hay más diferenciación dentro de una misma raza que entre razas», revela Hoile.

Conclusiones

No se puede negar que ambas variedades de nuestros compañeros peludos son más inteligentes de lo que algunos les atribuyen.

Muchos estudios muestran cómo utilizan sus capacidades cognitivas a la hora de adaptarse a las situaciones, y no olvidemos tampoco su inteligencia emocional. Todos los días, los gatos y los perros demuestran su inteligencia mediante el afecto o la elección de su humano favorito. También tienen sus propios lenguajes del amor: los perros mantienen el contacto visual, por ejemplo, mientras que los gatos disfrutan dando tiernos golpecitos con la cabeza.

Creemos que estarás de acuerdo: ¡parece justo que ambos suban al escalón más alto del podio de los ganadores!

Foto del avatar

Chantelle Pattemore

Chantelle Pattemore is a writer and editor based in London, UK, and covers everything from pets and lifestyle to health and food. When she's not at her laptop, she loves to travel, read, go for long walks, and find any excuse to visit her friends' cats.

Fuentes del artículo
Anand, K.S., et al. (2012). Hippocampus in health and disease: An overview. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3548359/  Baxter, M., et al. (2012). Facing the role of the amygdala in emotional information processing. https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.1219167110  Berns, G. (2020). Decoding the canine mind. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7192336/  Dumas, C. (1992). Object permanence in cats (Felis catus): an ecological approach to the study of invisible displacements. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1451424/  FirstVet. (2022). 10 facts about your cat’s brain. https://firstvet.com/us/articles/10-facts-about-your-cats-brain  Fugazza, C., et al. (2020). Did we find a copycat? Do as I Do in a domestic cat (Felis catus). https://link.springer.com/article/10.1007/s10071-020-01428-6  Goulet, S., et al. (1994). Object permanence and working memory in cats (Felis catus). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7964519/  Hoile, L. (2022). Personal interview. Jardim-Messeder, D., et al. (2017). Dogs have the most neurons, though not the largest brain: Trade-off between body mass and number of neurons in the cerebral cortex of large carnivoran species. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnana.2017.00118/full  Kaminski, J., et al. (2004). Word learning in a domestic dog: Evidence for “fast mapping”. https://www.science.org/doi/10.1126/science.1097859  Lahtinen, M., et al. (2021). Excess protein enabled dog domestication during severe Ice Age winters. https://www.nature.com/articles/s41598-020-78214-4  Mood, A. (2019). Remembering Chaser, the “smartest dog in the world”. https://www.akc.org/expert-advice/news/remembering-chaser-the-smartest-dog-in-the-world/  Perri, A.R., et al. (2021). Dog domestication and the dual dispersal of people and dogs into the Americas. https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2010083118  Range, F., et al. (2011). Automatic imitation in dogs. https://www.researchgate.net/publication/45406254_Automatic_imitation_in_dogs  Reeve, C., et al. (2022). Responses to spoken words by domestic dogs: A new instrument for use with dog owners. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168159121003002  Reisner, I.R., et al. (1922). Friendliness to humans and defensive aggression in cats: The influence of handling and paternity. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0031938494903964  Romero, T., et al. (2013). Familiarity bias and physiological responses in contagious yawning by dogs support link to empathy. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0071365  Saito, A., et al. (2013). Vocal recognition of owners by domestic cats (Felis catus). https://link.springer.com/article/10.1007/s10071-013-0620-4#page-1  Shaw, D. (2022). Personal interview. Takagi, S., et al. (2022). Cats learn the names of their friend cats in their daily lives. https://www.nature.com/articles/s41598-022-10261-5  Vitale Shreve, K.R., et al. (2015). What’s inside your cat’s head? A review of cat (Felis silvestris catus) cognition research past, present and future. https://link.springer.com/article/10.1007/s10071-015-0897-6  Wallis, L.J., et al. (2017). Utilising dog-computer interactions to provide mental stimulation in dogs especially during ageing. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6166787/ 

sidebar

Foto del avatar
Por Chantelle Pattemore

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

La preocupante evolución de las razas de perros por cría selectiva

¿Sabe mi perro que estoy piripi?

8 consejos para que tu árbol de Navidad sea a prueba de perros

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.