• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

El síndrome de la cola de Limber

CompartirAlfiler

El síndrome de la cola de Limber

Cuidar de tu perro
Por Connie

Una nueva investigación de la Universidad de Edimburgo sugiere que la genética y la geografía pueden aumentar el riesgo del síndrome de la cola de Limber.

¿Qué es el síndrome de la cola de Limber?

Esta enfermedad es una miopatía que afecta los músculos de la base de la cola de los perros y hace que su movimiento sea difícil y doloroso.

¿Cómo diagnosticarla?

Comúnmente el perro que sufre del síndrome de la cola de Limber tiene la cola flácida y no la mueve demasiado sino que la deja caer o la coloca en posición horizontal a 3 o 4 centímetros del suelo. Incluso cuando el perro está en movimiento, su cola permanece en esta extraña posición.

Algunos síntomas:

  • Le cuesta estar de pie o caminar (la cola es una parte fundamental de su equilibrio)
  • No quiere hacer caca o le molesta hacerlo
  • No se muestra muy entusiasmado en salir de casa
  • Tiene dificultades en encontrar una posición cómoda
  • Lloriquea y gime de dolor
limber-tail

Fuente

¿Cuáles son las causas?

Las causas del síndrome de la cola de Limber no están claras al 100 % pero se cree que es debido a:

  • Temperaturas frías
  • Nadar en aguas demasiados frías
  • Estar en espacios demasiado pequeños
  • Ejercicio excesivo

Los perros de trabajo tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad

Los resultados de la investigación nos muestran que los perros de trabajo y los perros que están acostumbrados a nadar, son 5 veces más propensos a enfermarse. Además, la geografía del perrete puede generar mayor riesgo de contraer la enfermedad (cuánto más al norte esté ubicado, más posibilidades tendrá de contraer el síndrome de la cola de Limber).

Aún si el frío y la humedad parecen aumentar el riesgo, esto no significa que haya que dejar de pasear a nuestro perro cuando hace más frío. Tu peque necesita ejercicio y recibir estimulación durante todo el año. Asegúrate de calentar y secar a tu perro una vez que lleguéis a casa y de evitar paseos largos cuando hace mucho frío si tu perro no está acostumbrado a este tipo de temperaturas.

labrador

¿Cómo se puede curar?

  1. Lleva a tu perro al veterinario: asegúrate de que no tenga otros problemas de salud o daños en los huesos. El veterinario le hará los exámenes de sangre y una prueba con rayos X.
  2. Medicinas anti-inflamatorias: pregúntale siempre a tu veterinario qué medicinas debes administrarle a tu perrete y cuál es la dosis de las mismas, nunca tomes decisiones sin consultar con tu veterinario.
  3. Compresas calientes: tanto para los humanos como para los perros, las compresas calientes ayudan a restaurar la musculatura. Posiciona la compresa caliente en la base de la cola de tu perro.
  4. Reposo: tu perro necesita descansar. Lo más probable es que él mismo busque el descanso pero, si no lo hace, lo tendrás que obligar a hacerlo.

Con algunos medicamentos básicos y un buen descanso tu perro debería curarse al cabo de una o dos semanas. Si este no es el caso, llama a tu veterinario.

¿Ha sufrido tu mejor amigo peludo este síndrome? Cuéntanos cuál ha sido tu experiencia en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

¿Qué es la ansiedad por separación?

Viajar con perro en avión: ¿es una buena idea?

Por qué es importante la vacuna de la rabia para los perros

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.