• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

¿Cuándo preocuparte si tu perro estornuda?

CompartirAlfiler

¿Cuándo preocuparte si tu perro estornuda?

Cuidar de tu perro
Por Connie

¡Achú! Desgraciadamente ha llegado la época de los estornudos humanos. Probablemente estés luchando contra algún virus o superando un resfrío, ¿pero qué hay de tu mejor amigo peludo? Si notas que tu perro estornuda demasiado puede ser debido a las alergias, un virus o incluso solo por jugar. 

Sigue leyendo para descubrir más información sobre los motivos por los que tu perro estornuda, los diferentes tipos de estornudos perrunos y cuándo hay que preocuparse.

Tu perro estornuda durante el juego

Si has jugado con tu peque o lo has visto divertirse con otras mascotas, probablemente hayas sido cómplice de este tipo de estornudo juguetón. Muchos perros estornudan dramáticamente en medio del juego, especialmente cuando están muy entusiasmados.

De acuerdo a los expertos en el comportamiento canino, este tipo de estornudo es una forma de comunicación y probablemente surja cuando tu amigo de cuatro patas quiere indicarle a su compañero de aventuras que el juego rudo es solo por diversión. Los perros usan el cuerpo entero para comunicarse y el estornudo es otra manera de hacerlo.

Si notas que tu perro estornuda a menudo durante el juego, es probable que no sea nada por lo que preocuparse. Sin embargo, si sigue estornudando descontroladamente o notas rastros de sangre, deberías acudir a tu veterinario para asegurarte de que no se trate de nada grave.

Fuente

¿Hay algo estancado en la nariz de tu perro?

Si notas que tu can está estornudando en exceso, lleva su pata a la nariz, da vueltas en el césped (con mayor frecuencia o más agresivamente de lo normal) o estornuda sangre, es posible que haya algo atorado en su nariz. Lo más probable es que se trate de una brizna de hierba, un pelo, un resto de comida o una semilla de la planta conocida como cola de zorro.

Las plantas de cola de zorro son como malezas y tienen una semilla afilada y de púas. Esas semillas espinosas se dispersan por todos lados y pueden ser extremadamente peligrosas para los animales que están expuestos a ellas.

Estas semillas pueden quedar atoradas en el hocico de tu mejor amigo peludo, en sus ojos, boca, genitales u otras áreas de su cuerpo y una vez allí, migran, lo que puede conducir a un daño permanente o incluso a la muerte. 

Deberías contactar con tu veterinario inmediatamente si sospechas que algo está estancado en la nariz de tu perrete. El profesional podrá evaluar la situación y evitar que se traslade más profundamente en la cavidad nasal.

Alergias perrunas

Otra causa común de un estornudo excesivo y tos en los perros son las alergias. Al igual que los humanos, los perros pueden experimentar una respuesta alérgica al polvo, polen, moho, una picadura de pulga, un alimento, o algo irritante que esté flotando en el aire o que haya sido inhalado por un hocico demasiado entusiasta.

Es posible que tu mejor amigo peludo sufra de alergias si notas que comienza a rascarse obsesivamente (sea en todo su cuerpo o en una zona específica), sufre de secreción líquida de los ojos o la nariz, tiene tos o jadea. 

Si sospechas que el estornudo de tu perro puede deberse a una alergia, llama a tu veterinario. El profesional puede identificar alérgenos específicos y ayudarte a diseñar un plan de tratamiento y seguimiento.

via GIPHY

El estornudo inverso canino

Seguramente te alarmes si tu perro emite un sonido de jadeo o asfixia. Sin embargo, suele deberse a una condición molesta para los canes: el estornudo inverso. 

Un estornudo inverso surge cuando tu perro inhala ruidosamente por la nariz, generando un espasmo que puede sonar como asfixia o náuseas. Según el club canino de los Estados Unidos, el American Kennel Club, este reflejo común y extraño se considera una respuesta a la irritación o inflamación y puede ayudar a tu perro a eliminar objetos extraños, alérgenos u otros irritantes que flotan en el aire.

En general, los estornudos inversos son inofensivos. Si tu mascota parece sentirse muy incómoda o no puede detener el estornudo inverso, puedes ayudarle masajeando su garganta o soplando suavemente en su rostro. Esto debería despertar el reflejo de deglución, que puede ayudar a calmar los espasmos. Abrir las ventanas o sacarlo a la terraza puede ser de gran ayuda también, para que tu mejor amigo tome aire fresco. 

No es usual darle una medicación a tu perro para «curar» el estornudo inverso, pero es posible que tu veterinario te prescriba antihistamínicos si el estornudo inverso surge debido a las alergias o si se transforma en algo más serio.

Señales de problemas

Si notas que tu peque está emitiendo un sonido similar al de una bocina (en lugar del sonido de esnórquel tan característico de un estornudo inverso) y parece no ser capaz de respirar, tiene una intolerancia repentina al ejercicio o tiene un tinte azulado en las encías, llévalo inmediatamente al veterinario. 

Según Experto Animal, estas dificultades pueden ser señal de un colapso traqueal (que es más usual en razas pequeñas) y puede ser muy grave.

Fuente

Tu perro estornuda porque tiene un resfriado o la gripe

Al igual que los humanos, los perros pueden enfermarse debido a los virus típicos de invierno que pueden generar estornudos. Si notas síntomas adicionales como una nariz que moquea, fiebre, ojos llorosos o una falta de energía general, es probable que tu perrete tenga un virus. 

Según Affinity, la mayoría de los perros se recuperan solos sin tener que empezar un tratamiento, pero lo ideal es ir al veterinario cuando tu perro comienza a mostrar síntomas (especialmente si tu perrete es muy joven, muy mayor o tiene un sistema inmunológico complicado). Tu veterinario puede descartar una infección grave que podría requerir un tratamiento adicional.

Si tu perro estornuda descontroladamente o presenta otros síntomas como una tos seca, letargo repentino, falta de apetito, mucha secreción de los ojos o la nariz o fiebre alta, es posible que haya contraído el virus de la influenza canina.

Deberías llamar a tu veterinario lo antes posible si sospechas que tu perro tiene la gripe. Es posible que la influenza canina progrese a neumonía u otra condición peligrosa si no se trata de la manera correcta. 

Los perros que tienen gripe pueden contagiar a otros peludos rápidamente. Por este motivo, es recomendable que le avises a tu veterinario que es posible que tu peque tenga la gripe para que pueda tomar las medidas necesarias y evite que otros perros se contagien cuando lleves a tu perro a hacerse un examen.

Si se trata correctamente, los síntomas de la gripe deberían desaparecer en dos o tres semanas. Sin embargo, lo mejor es mantener a tu perro aislado de otros perretes (¡y gatos!) por treinta días después del comienzo de los síntomas para prevenir el contagio.

via GIPHY

¡Jesús!

Por más de que el estornudo de tu peque te alarme un poco, saber más sobre los diferentes tipos de estornudos puede ser muy útil para comprender cuándo puedes ayudar y si el estornudo es una señal de un problema más grave. 

Eres el que mejor conoce a tu perro pero si algo no pinta bien, siempre es una buena idea llamar a tu veterinario de confianza.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
More from The Dog People

10 razas de perros que prefieren a los humanos

Encuentro previo: lista de preguntas para hacer como dueño de perro

8 enfermedades de perros potencialmente mortales (y prevenibles)

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.