- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Has adoptado un perrito y estás listo para salir a pasearlo. ¡Pero espera! Antes de que salgáis a dar el primer paseo juntos, debes asegurarte de que tu cachorro está preparado. Vas a tener toda la vida para salir con él, pero por ahora tienes que saber cuánto ejercicio necesita y de qué tipo. A continuación te contamos lo que deberías tener en cuenta cuando vayas a pasear a tu perro.
¿Cuándo puedo empezar a pasear a mi perrito?
Sí, sacar a tu nuevo perrito enseguida para enseñarlo a todo el vecindario es tentador. Sin embargo, el sistema inmunitario de los cachorros aún está en proceso de desarrollo y, hasta que tengan todas las vacunas, son muy susceptibles a los virus como la parvovirosis y el moquillo. Por esta razón, los veterinarios recomiendan esperar hasta dos semanas después de que tu perrito haya recibido todas las vacunas para sacarlo a pasear. Normalmente, esto significa que a las 16-18 semanas estará listo (y suficientemente protegido) para salir a explorar (en inglés).
Antes de que tu perrito tenga todas las vacunas, puedes ayudarlo a hacer ejercicio y a socializarse en alguna clase para cachorros o entrenamiento en el que todos los perritos van al mismo ritmo de vacunación.
¿Cada cuánto debería pasear a mi cachorro?
Una vez que tu perrito esté vacunado del todo, puedes empezar a pasearlo. Cada cachorro es diferente, pero hay algunas consideraciones de sentido común para saber con qué frecuencia debes pasear a tu perro.
Primero, ten en cuenta su nivel de energía (física y mental). A todos los cachorros les encanta jugar, pero las razas con más energía, como por ejemplo el pastor australiano, seguramente podrán pasear más rato que un pug de cara plana. Y un superinteligente border collie seguramente necesitará más estimulación mental (y más tiempo en el exterior) que otros tipos de perros.
Además, también hay que tener en cuenta el tamaño del perro, tanto ahora como cuando sea adulto. Algunos estudios revelan (en inglés) la relación potencial que existe entre un exceso de ejercicio y las enfermedades ortopédicas en perros de tamaño grande y gigante. Los huesos y las articulaciones de los cachorros de raza grande y gigante maduran más lentamente que los de los perros más pequeños. Las razas como el gran danés y el san bernardo no deberían pasear demasiado rato hasta que tengan por lo menos ocho meses (pero varios paseos cortos está bien).
Por descontado, un “paseo largo” puede significar diferentes cosas para diferentes perros. Lo que para un caniche grande, con sus largas patas, es tan solo un paseíto, para un caniche enano es un maratón. Por esto es importante tener en cuenta el tamaño específico de tu perro.
¿Durante cuánto tiempo debería pasear a mi perro?
Según Kennel Club UK (en inglés), una buena norma general a la hora de decidir durante cuánto tiempo pasear a tu perro es la ratio de cinco minutos de ejercicio por mes de edad. Por ejemplo, cuando tu perro tiene tres meses, lo paseas 15 minutos al día. Cuando tenga seis meses, serán 30 minutos al día.
En cuanto a la frecuencia con la que pasear a tu perro, la respuesta breve es: ¡tan a menudo como necesite salir al exterior! Tu peque irá mucho al baño, por lo que es buena idea programar de seis a ocho salidas al día. Una vez que esté vacunado del todo, puedes convertir dos o tres de estas salidas en paseos cortos.
Cuidado con el exceso de ejercicio
Tu perrito necesita hacer ejercicio, pero andar demasiado puede ser contraproducente para los perros en edad de crecimiento. Demasiado ejercicio, o “ejercicio forzado”, puede dejar exhausto a tu cachorro y hasta potencialmente dañarle las articulaciones.
Entonces, ¿qué cuenta como “exceso de ejercicio”? Según los veterinarios (en inglés), cualquier cosa que esté por encima de lo que tu perrito haría con otros perros de su edad. Jugar con otros perros jóvenes está bien, pero hacerlo con perros adultos puede resultar demasiado, ya que tu peque se tendrá que esforzar mucho para intentar seguir el ritmo del resto.
Del mismo modo, los cachorros no deberían salir a correr con sus dueños: aún no están listos para este nivel de actividad. Puedes encontrar más información sobre cuándo y cómo empezar a salir a correr con tu perro en nuestra guía (en inglés).
Antes de empezar a sacar a pasear a tu perrito, pide consejo a tu veterinario. La etapa de cachorros es muy divertida, pero hay que esperar a que sean adultos. Cuando ya haya llegado a su máximo crecimiento, entre los 8 y los 12 meses, podréis salir a dar paseos más largos. Y darlos juntos es una de las mejores cosas de tener un perro.