- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Como dueño o dueña de un nuevo cachorro (que crece a gran velocidad), es posible que te surja una gran duda: ¿cómo calculo el tamaño y el crecimiento de mi cachorro?
El ritmo de crecimiento de tu cachorro afectará a algo más que a su capacidad para caber en tu regazo. También puede influir en su dieta ideal, sus necesidades de ejercicio, y más cosas.
Aunque no existe una fórmula específica ni una calculadora del tamaño de los cachorros que garantice una predicción exacta, tenemos algunas orientaciones de expertos para ayudarte a estimar el tamaño definitivo de adulto de tu perro basándonos en su edad actual, peso y raza.
Si sientes curiosidad por echar un vistazo al futuro, sigue leyendo para conocer más detalles, junto con otros consejos sobre el cuidado de un perro en crecimiento.
Cómo estimar el tamaño de adulto de tu cachorro
"Por desgracia, no existe una fórmula mágica universal para predecir el peso que tendrá de adulto", dice la Dra. Genna Mize, doctora en medicina veterinaria.
Algunas calculadoras del tamaño de los cachorros sugieren duplicar el peso que tenga a las 16 semanas, pero dadas las diferencias de raza y ritmo de crecimiento (las razas más grandes suelen madurar más tarde), no existe un enfoque único, según la Dra. Mize.
Si tu cachorro procede de un criador, una buena forma de obtener una estimación de su tamaño de adulto es preguntarle por el tamaño de los padres de tu cachorro, sugiere la Dra. Mize. Muchos criadores incluso proporcionan tablas de crecimiento para ayudarte a llevar un seguimiento del crecimiento de tu cachorro.
En el caso de los perros mestizos adoptados de padres desconocidos, puede que te resulte más difícil predecir su tamaño de adulto, dice la Dra. Mize, pero siempre puedes fijarte en las patas de tu cachorro para hacerte una mejor idea de lo grande que llegará a ser. Las razas más grandes tienen las patas y articulaciones inferiores más grandes.
Ten en cuenta que la trayectoria de crecimiento individual de tu perro puede variar. La mayoría de las razas caninas suelen tener un peso estándar, pero las variaciones en los genes de tu perro podrían influir en su tamaño definitivo. Por ejemplo, si los padres de tu perro tenían un tamaño más pequeño que la media de la raza, lo lógico es que tu perro también tenga un tamaño de adulto más pequeño.
Por eso las calculadoras y las fórmulas no siempre pueden hacer predicciones exactas. No conocen personalmente a tu cachorro, y no pueden tener en cuenta ninguna variación genética única.
¿Cómo de grande será tu perro? Dos útiles tablas de crecimiento
¿Te has preguntado alguna vez por qué hay tanta diferencia de tamaño entre las distintas razas de perro? Esto se debe principalmente a la cría selectiva, o cría diseñada para resaltar determinadas características. Por ejemplo, el diminuto perro salchicha se crió pegado al suelo para cazar tejones, mientras que los pastores alemanes necesitaban tener un tamaño más grande para proteger a los rebaños de ovejas de los depredadores.
El grupo de tamaño al que pertenece tu perro desempeña un papel fundamental en su peso y altura definitivos. Consulta las siguientes tablas de crecimiento de los cachorros para hacerte una idea del tamaño de adulto que tendrá tu perro.
Tabla de peso definitivo de los perros para cada grupo de tamaño
Grupo de tamaño del perro | Peso definitivo |
Toy | 1 kg-6 kg (2,2 kg-13,2 kg) |
Pequeño | 6 kg-10 kg (13,2 kg-22 kg) |
Mediano | 10 kg-28 kg (22 kg-55,1 kg) |
Grande | +28 kg (55,1 kg-99 kg) |
Gigante | +45 kg (+99 kg) |
Tabla de altura definitiva de los perros para cada grupo de tamaño
Grupo de tamaño del perro | Altura definitiva |
Toy | (15 cm-28 cm) |
Pequeño | (25 cm-43 cm) |
Mediano | (43 cm-63 cm) |
Grande | (58 cm-68 cm) |
Gigante | (68 cm-80 cm) |
¿Qué otros factores afectan al crecimiento de un perro?
A veces, las variaciones en el crecimiento de tu perro también pueden estar relacionadas con factores como:
- Los genes: tu perro puede heredar marcadores genéticos de sus padres que afectan a su tamaño. Los investigadores estiman que estos genotipos pueden ser responsables de más del 64 % de las variaciones de peso en los perros.
- El sexo: de media, los perros macho suelen ser más grandes que las hembras.
- Castración: aunque la castración o esterilización de tu cachorro es un paso importante en la tenencia responsable de un animal de compañía, el momento elegido podría afectar al crecimiento general de tu perro. Un estudio relacionó la castración más tardía (después de las 37 semanas) con un crecimiento ligeramente menor.
Sin embargo, si tu perro es más grande o más pequeño de lo esperado, esto también podría indicar un problema de salud subyacente, dice el Dr. Preston Turano, veterinario y portavoz del seguro para mascotas AKC.
Entre los posibles problemas de salud que podrían afectar al crecimiento de tu perro se incluyen:
- Desnutrición: "una dieta sana y apropiada tendrá un efecto importante en el desarrollo del cachorro", afirma el Dr. Turano. Una dieta sin las calorías y la nutrición adecuadas podría provocar un retraso en el crecimiento.
- Parásitos: algunos parásitos, como las ascárides, pueden ocasionar una falta de crecimiento.
- Derivaciones portosistémicas (PSS, por sus siglas en inglés): estas conexiones anómalas entre algunos órganos internos de tu perro también pueden frenar su crecimiento.
- Enanismo: algunos perros pueden heredar enanismo hipofisario, una afección que causa deficiencia de la hormona del crecimiento y puede frenar el crecimiento.
Según el Dr. Turano, tu perro debe visitar al veterinario con regularidad entre los 4 y los 6 meses de edad. Puedes comentar cualquier variación en el peso previsto de tu perro con tu veterinario, que puede comprobar si hay indicios de algún problema de salud subyacente.
Cómo cuidar de un perro en crecimiento
Más allá de las visitas regulares al veterinario, puedes favorecer el crecimiento de tu cachorro dándole una dieta equilibrada diseñada para perros en crecimiento. Ten en cuenta que las distintas razas pueden necesitar alimentos especialmente diseñados para perros de su tamaño.
Por ejemplo, los perros grandes y gigantes necesitan un alimento para cachorros que les ayude a mantener un crecimiento lento y constante, dice el Dr. Gary Richter, veterinario residente de Rover.
Si los perros grandes y gigantes crecen demasiado deprisa y demasiado pronto, tienen más riesgo de padecer displasia de cadera y de codo cuando sean mayores. Las razas más pequeñas no tienen el mismo problema, ya que no crecen tan deprisa ni tanto en general, dice el Dr. Richter.
Ayudar a tu perro a mantenerse activo también puede beneficiar su salud a medida que crece. Dicho esto, los cachorros tienen menos aguante que los perros adultos, lo que significa que necesitan sesiones de juego más cortas y descansos más frecuentes. Tener en cuenta los requisitos de ejercicio según la raza de tu cachorro (y prestar mucha atención a los signos de cansancio) puede ayudar a prevenir posibles lesiones.
Por ejemplo, un perro como un jack russell terrier puede necesitar correr durante horas, mientras que un shih tzu puede bastarle con 30 minutos de ejercicio, dice el Dr. Richter.
Cómo saber si tu perro ha crecido del todo
En general, cuanto más grande sea tu perro, más tardará en alcanzar su tamaño de adulto definitivo. La siguiente tabla muestra el tiempo medio en que tu perro alcanzará su pleno crecimiento.
Grupo de tamaño del perro | Tamaño final | Edad |
Toy | 1 kg-6 kg (2,2 kg-13,2 kg) | 6 meses-8 meses |
Pequeño | 6 kg-10 kg (13,2 kg-22 kg) | 6 meses-8 meses |
Mediano | 10 kg-25 kg (22 kg-55,1 kg) | 9 meses-10 meses |
Grande | 25 kg-45 kg (55,1 kg-99 kg) | 11 meses-15 meses |
Gigante | +45 kg (+99 kg) | 15 meses-24 meses |
Y, por supuesto, tu cachorro necesitará mucho cariño en cada etapa de su crecimiento, sea cual sea su tamaño definitivo, y darle mucho amor puede contribuir en gran medida a que se mantenga feliz y sano.