• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

10 características de un buen cuidador de perros (I)

CompartirAlfiler

10 características de un buen cuidador de perros (I)

Cuidar de tu perro
Por Connie

Ahora que ha llegado el verano y el buen tiempo todos queremos aprovechar para hacer alguna escapada y desconectar de nuestras tareas y preocupaciones cotidianas. Sabemos que a los dueños de perros les encanta viajar con sus amigos peludos y pasar tiempo de calidad con ellos, pero ¿qué opciones tienen si sus perretes no pueden acompañarlos en su viaje? ¿Por qué no dejarlos con un cuidador de perros?

Cuidador de perros versus residencia canina

No solo tienen la opción de dejar a su perro con un amigo o un familiar, sino que además tienen la alternativa de reservar los servicios de un cuidador de perros o dejarlo en una residencia canina. Cada uno es libre de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades, pero en este artículo nos centraremos en el cuidador de mascotas y en los aspectos más importantes que deberías cumplir como cuidador para que el dueño de perro se sienta seguro de que su perro está en buenas manos.

Advertisement

Existen empresas, como Rover, que se dedican a establecer un punto de encuentro entre el cuidador de perros y el dueño de la mascota. ¿Cómo saber a quién elegir? La puntuación que reciben los cuidadores y las reseñas que dejan los dueños que ya han reservado con ellos previamente son un buen punto de partida para tomar una decisión. De todas formas, siempre habrán cuidadores que tengan un buen rendimiento pero pocas reseñas, ya sea porque están empezando o por otros motivos.

caracteristicas-de-un-buen-cuidador-de-perro-chica-abrazando-a-su-husky-siberiano

Características para ser un buen cuidador de perros

Estos son los puntos clave y que nos parecen fundamentales para otorgarte credibilidad como cuidador de perros:

1. Envía noticias de los perros por medio de fotos y vídeos

Las mascotas de los dueños son un miembro más de su familia y al dejarlas contigo por primera vez, es normal que estén preocupados o se pregunten si le estarás brindando la atención y el cuidado que la mascota necesita. Si le mandas fotos y vídeos de su mejor amigo de cuatro patas pasándoselo genial, el dueño se quedará más tranquilo y podrá disfrutar de su viaje sabiendo que su peludo está en muy buenas manos.

2. Permanece en contacto con el dueño de perro

Además de las fotos, también es conveniente que hables con el dueño para comentarle que el perro se está portando bien, e indicarle si come su comida y si ha hecho sus necesidades. Esto hace que el dueño confíe aún más en ti.

caracteristicas-de-un-buen-cuidador-chica-junto-a-su-beagle-sacando-una-foto

3. Fomenta buenas conductas

Cualquier cuidador debería fomentar buenos comportamientos para evitar episodios en los que haya que llamar al dueño para que recoja a su perro porque el can está destrozando la casa, no para de ladrar, coge comida de la mesa, etc. Es cierto que no podrás cambiar el comportamiento de un perro en dos días si éste tiene malas costumbres aprendidas, pero muchos cuidadores fomentan la excitación del perro y eso deriva en destrozos y ladridos que se podían haber evitado perfectamente.

Un perro no es más feliz si le montamos grandes fiestas continuamente. Es conveniente hacerle ver a nuestro nuevo huésped que la casa es un lugar dónde debe estar tranquilo. Más tarde podrá disfrutar de ejercicio y actividad física, por ejemplo cuando salimos a pasear y tiramos la pelota para que vaya corriendo a buscarla, pero en casa el objetivo es que estén tranquilos y relajados.

caracteristicas-de-un-buen-cuidador-pit-bull-sentado-sobre-un-sillon-destrozado

4. Supervisa al perro

Hay que tener en cuenta que te estás haciendo cargo de un perro que no es tuyo y al que no conoces demasiado (por lo menos al principio). Por lo tanto, es importante que supervises al perro mientras está en tu casa para que no surjan problemas descritos previamente. Es fundamental vigilar a los perretes, ya que no solo pueden causar destrozos sino además comer algo indebido que pueda ser peligroso para su salud, o asomarse peligrosamente a la ventana o al balcón y causar un gran susto.

5. No lo dejes solo

Si cuidas de un perro no debes dejarlo solo en casa e irte a trabajar durante todo el día. El dueño del perro está contratando tus servicios porque espera que lo cuides debidamente, no para que lo dejes horas sin supervisión. Si consideras que debes cobrar más hazlo, pero sé un cuidador responsable.

caracteristicas-de-un-buen-cuidador-de-perros-close-up-de-un-bulldog-ingles-dando-un-paseo

6. No sueltes al perro en la calle

Como el perrete no es tuyo y probablemente no responda a tu llamada, nunca le quites la correa. Si quieres jugar con él y tirar la pelota para que vaya a recogerla (perros muy activos lo apreciarán), hazlo utilizando una correa larga o una correa con cordón flexible para que puedas ubicarlo en todo momento y no pueda escapar.

¿Tienes otros consejos para ser el mejor cuidador de mascotas y/o paseador de perros? Déjanos un comentario en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • Explicación del hábito de los perros de oler el trasero: por qué los perros se huelen el trasero unos a otros (y el tuyo también)
  • Te ha elegido a ti: las 7 principales señales de que tu perro se ha "improntado" de ti
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Por qué salta mi perro sobre mí? Y, ¿cómo puedo adiestrarlo para que deje de hacerlo?
  • Compañeros de camada de por vida: ¿recuerdan los cachorros a sus hermanos?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Cuándo los gatitos pueden dejar a su madre (y qué hacer si es demasiado pronto)
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.