• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

6 señales de que tu perro tiene una reacción alérgica

CompartirAlfiler

6 señales de que tu perro tiene una reacción alérgica

Perro > Salud
Por Anna Boschdemont

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Igual que muchos perros (por no decir personas), mi peludo sufre alergias estacionales que aparecen un par de veces al año y le provocan picor, congestión y malestar general. Las alergias caninas son muy comunes, pero a veces tenemos que hacer de detectives para identificarlas y tratarlas.

Los perros no nos pueden decir lo que les molesta, así que nos toca a los humanos saber detectar los síntomas y tratarlos.

Continúa leyendo para saber más sobre los alérgenos caninos más comunes y cómo ayudar a tu perro si tiene una reacción alérgica.

Advertisement

¿Qué es una alergia?

Sneezing can be a sign of an environmental irritant. Photo via flickr/otamajakusi

Estornudar puede ser señal de algún irritante ambiental. Foto vía flickr/otamajakusi

A la mayoría de nosotros las alergias nos resultan familiares: son respuestas inmunes a las sustancias como el polen, el polvo, la comida o el pelo que nos causan malestar. Con el tiempo, estar expuestos a estas sustancias, denominadas alérgenos, puede sensibilizar el sistema inmune y causar una reacción perjudicial.

¿Los perros tienen alergias? ¡Claro que sí! Entre los alérgenos caninos más comunes se encuentran:

  • El polen de árbol, de pasto y de hierba
  • Las esporas de moho
  • Los ácaros domésticos y del polvo
  • La caspa (sí, tu perro puede ser alérgico al pelo)
  • Alimentos como el maíz, el trigo, la soja o proteínas animales concretas
  • La saliva de las pulgas (la dermatitis por alergia a las pulgas [en inglés] es muy común)
  • Medicamentos
  • Perfumes, productos de limpieza, champú y ciertas telas y plásticos

Señales de que tu perro tiene una reacción alérgica

allergies-paws

El enrojecimiento y la picazón de las patas son señal de una alergia grave. Foto víaWikiCommons

Tu perro no puede venir y decirte: “Oye, mami, soy alérgico a la nueva planta que hay en el jardín”, pero su comportamiento te puede dar pistas. Las señales más comunes de una reacción alérgica canina suave o moderada incluyen que tu perro:

  • Se lama excesivamente las patas
  • Se rasque o arrastre el trasero por el suelo
  • Pierda pelo, ya sea una pérdida general o puntos de calvicie
  • Tosa, estornude o tenga asma
  • Tenga problemas estomacales (a causa de alergias alimenticias)
  • Se le hinchen los pies, la cara o las articulaciones

La picazón es, de lejos, la señal más común de alergia que puedes ver en tu perro. Si no la tratas, puede derivar en costras, rojeces, infecciones cutáneas recurrentes, etc.

Si te preguntas si tu perro está teniendo una reacción alérgica, ten en cuenta durante cuánto tiempo ha tenido síntomas y cómo de graves son. Si tiene algunas de las reacciones que hemos mencionado y no se le van en una semana o dos, es hora de llevar a tu peque al veterinario.

Reacciones alérgicas graves

Aunque es menos común que las alergias que hemos descrito más arriba, algunos perros pueden sufrir reacciones graves a cosas como las picaduras de insectos, los medicamentos y algunos alimentos. Según PetMD (en inglés), una reacción alérgica extrema y repentina, llamada anafilaxia, puede incluir:

  • Hocico y/o ojos hinchados
  • Jadeos repentinos y problemas al respirar
  • Diarrea o vómitos repentinos

Si tu perro muestra cualquiera de estos síntomas, no dudes en ir a urgencias veterinarias enseguida. Una anafilaxia puede resultar mortal.

Cómo tratar alergias caninas

El primer tratamiento a las alergias, y el más básico, es la prevención. Es necesario eliminar los alérgenos del ambiente en la medida que sea posible.

1. Limpia las patas de tu perro después de los paseos

  • Hasta venden toallitas especiales para mascotas que bloquean los alérgenos. Además, están hechas con ingredientes naturales.

2. Usa un champú hipoalergénico

  • Puedes comprar este u otro champú similar para aliviar la picazón sin receta. Mira que lleve ingredientes calmantes como el áloe o el aceite de onagra. El último es el ingrediente principal de esta opción tan bien valorada.

3. Prueba suplementos como la biotina y el omega-3

  • Estos suplementos ayudarán a eliminar la picazón y a mejorar la salud de su pelo.

4. Cambia a una dieta con ingredientes limitados

  • Soluciona las alergias alimentarias modificando la dieta de tu perro según te indique tu veterinario.

allergies-bath

Si tu perro sufre alergias más graves, es posible que el veterinario te recomiende llevar a cabo alguna terapia para tratar los síntomas. Entre estas se incluyen:

 

  • Terapia antiinflamatoria. El tratamiento con medicamentos como los antihistamínicos o los corticoides puede bloquear la reacción alérgica, para que los síntomas no se descontrolen. Estos medicamentos normalmente se recetan a perros con alergias ambientales estacionales que son casi imposibles de evitar.
  • Terapia con champú. Además de las opciones sin receta, es posible que tu veterinario te recete un champú medicado para tratar infecciones y llagas secundarias.
  • Terapia de hiposensibilización, o inyecciones antialérgicas. Si tu perro se somete a un test de alergias, es posible que le pongan una serie de inyecciones para ayudar a desensibilizar su sistema inmunitario.

Ningún tratamiento médico no va a “curar” la alergia que pueda sufrir un perro, pero va a ayudar a prevenir y a gestionar los síntomas, lo que va a hacer su vida  mucho más cómoda.

Cómo se diagnostican las alergias

Las alergias no se curan, pero normalmente se pueden sobrellevar con una combinación de exposición mínima a los alérgenos, medicación, terapias veterinarias y/o dieta especial.

allergies-test

Un perro sedado se somete a un test de alergias, vía Animal Allergy and Dermatolagy Clinic Online

El primer paso para identificar y tratar las alergias de tu perro es visitar el veterinario. Tu veterinario le va a realizar una historia completa y un examen físico, y es posible que te haga un montón de preguntas sobre la dieta de tu perro y sobre los factores ambientales. Seguramente va a determinar la causa de las alergias de tu perro en la primera visita, y le va a recetar un plan de tratamiento sencillo.

Quizás tu veterinario os derive a un dermatólogo veterinario para que le realice más pruebas. Si alguna vez te han hecho pruebas para la alergia, te va a resultar familiar, ya que el proceso para los perros es muy similar al que se someten los humanos. El dermatólogo va a realizar una prueba de alergia intradérmica (similar a la prueba cutánea de los humanos) o análisis de sangre para identificar alérgenos.

Las pruebas de alergia no son nada divertidas, pero determinar los alérgenos ambientales concretos que están afectando a tu perro va a permitir llevar a cabo un tratamiento más eficaz. Echa un vistazo a la entrevista (en inglés) que hizo Rover a un dermatólogo veterinario para saber más sobre el proceso para realizar la prueba.

Los síntomas a las reacciones alérgicas tienden a empeorar a medida que los perros se hacen mayores y, por desgracia, no hay ninguna cura total para las alergias. Sin embargo, identificando la alergia se pueden tratar los síntomas y ayudar a tu perro a estar mejor.

 

La información proporcionada en este artículo no sustituye la ayuda veterinaria profesional.

Imagen superior vía flickr/krissen

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Anna Boschdemont

Anna Boschdemont

Anna es redactora y traductora freelance especializada en estilo de vida. Lleva más de una década jugando con las palabras, ya sea en Barcelona o en cualquier rincón del mundo donde llegue el wifi. Cuando no está delante del portátil, la puedes encontrar practicando yoga, descubriendo cafeterías nuevas o saludando a todos los perros que se encuentra por la calle.

sidebar

Avatar photo
Por Anna Boschdemont

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.