• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Por qué mi perro huele a pescado?

CompartirAlfiler

¿Por qué mi perro huele a pescado?

Perro > Salud
Por Anna Boschdemont

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Podemos percibir olores inusuales en los momentos menos esperados, ¡y luego nos damos cuenta de que el olor viene de nuestro perro! ¿Por qué huele tan mal a veces? ¿Y por qué diablos algunos días huele a pescado?

Los olores específicos que emanan de tu mascota pueden ser parte de una flora normal que vive en tu perro, pero también pueden ser señal de problemas médicos.

Advertisement

En este artículo, nos adentramos a explorar todos los olores que vienen de tu mascota que pueden (o no) ser normales, y vamos a resolver la pregunta de “¿por qué mi perro huele a pescado”?

Algunos perros huelen peor que otros 

Dependiendo de la raza de tu perro, de su sexo, edad y constitución, un perro puede oler peor que otro. Por ejemplo, los retrievers y los cocker spaniels tienen el pelo más graso que los Boston terriers. Cuanta más grasa produce, más posibilidades hay de que vaya acompañado de mal olor.

Si tu perro tiene pliegues cutáneos como el bulldog inglés o el shar pei, la piel puede acumular bacterias y las células cutáneas de estos pliegues pueden causar el mal olor. Los olores que notas en su piel son de bacterias que disuelven la grasa y de sudor de las glándulas sebáceas.

Existen unas glándulas en las almohadillas de las patas que también pueden causar un mal olor que algunas personas asocian al olor de los chips de maíz (un poco raro, ¡sí!).

Puedes bañar a tu perro con un champú suave (en inglés) o llevarlos a la peluquería canina para ver si tienen alguna recomendación. Pero ojo: lavar a tu perro muy a menudo puede alterar la flora natural de su piel y su pelo, así que intenta limitarlo a un baño cada quince días.

Mientras los olores que percibas no estén relacionados con un problema médico, no tienes por qué preocuparte.

 

El aliento de mi perro huele a pescado 

Dog smiling - how to brush your dog's teeth

El olor a pescado que percibas de la boca de tu perro puede estar asociado con dolencias como enfermedades renales, diabetes o enfermedades periodontales. El mal olor asociado a una enfermedad periodontal proviene de la producción de compuestos de azufre volátiles de las bacterias.

Otras fuentes de mal olor a menudo son subproductos del metabolismo bacteriano de las bacterias que viven en las encías, la parte superior de la lengua y la placa de los dientes.

Cepillando los dientes de tu perro con un dentífrico enzimático 2-3 veces a la semana evitarás la formación de placa y ayudarás a mantener a raya el mal aliento. Usando golosinas para la higiene dental o las chuches que ayudan a eliminar el sarro y la placa, como las tiras de ternera, también contribuirás a limpiar los dientes de tu perro de forma natural.

 

Si notas que de la boca de tu perro sale un olor como de pescado podría ser por los siguientes problemas:

 

  • Gingivitis
  • Sarro, placa y cálculos
  • Dolor estomacal
  • Comida entre los dientes
  • Otros: tumores, dientes deteriorados, absceso dental o infección

Si tu perro prueba de comer cosas apestosas como caca de gato o chuches u otra comida con sabor a pescado, esto puede ser la razón por la que su aliento huela a pescado.

¿Por qué la orina de mi perro huele a pescado? 

Aunque tu perro siga una dieta ligeramente diferente a la tuya, su orina debería oler a orina. Si notas que tiene un olor más fuerte de lo habitual, seguramente es señal de que sufre una infección urinaria.

Las infecciones urinarias provienen de bacterias en la orina que no pertenecen ahí, por lo que causan que la orina huela a pescado.

Tan pronto como notes este olor, llama a tu veterinario para programar un análisis de orina para ver cristales, glóbulos rojos, proteína, glóbulos blancos y cualquier otro indicador de enfermedad urinaria. También tendría que hacerse un cultivo de orina en el que se vean las bacterias presentes en la orina.

Si tu veterinario sospecha que se trata de una infección urinaria, tu perro deberá tomar antibióticos para eliminar la infección, lo que a su vez eliminará el olor.

Mi perra huele a pescado

Tu perra tiene una flora bacteriana normal que vive en la vagina pero un mal olor similar al del pescado (o peor) podría ser señal de que sufre un problema médico.

Si has descartado problemas en las glándulas anales y ves que le sale un flujo claro de la vagina, podría ser señal de infección de vagina, o vaginitis, causado por hongos o bacterias.

El útero de una perra también puede infectarse y ser la causa de la secreción de flujo de color blanco amarillento de la vagina. La infección del útero se llama piometra. Las piometras son enfermedades graves que requieren cirugía de emergencia; si sospechas que puede ser esto, lleva a tu perra al veterinario inmediatamente.

Esto ocurre en las perras que no han sido esterilizadas. Si ya lo está y secreta ese flujo, aún es motivo de preocupación, ya que el muñón del útero, si el cirujano lo ha dejado, puede infectarse. Además, la constitución del área vaginal de tu perra le puede provocar infecciones con más o menos facilidad dependiendo de su forma.

Así pues, si notas mal olor en el trasero de tu perra, también podría tratarse de una infección urinaria. Todas estas enfermedades requieren atención y pueden ser evaluadas por tu veterinario.

Mi perro huele a pescado cuando está asustado

Los perros tienen unas glándulas odoríferas especiales en el ano, acertadamente llamadas glándulas anales. ¡Estas son las glándulas que los perros se olfatean cuando se saludan!

Las glándulas anales son unas bolsitas en los laterales del ano llenas de un material oleoso y oloroso que se libera cuando el perro defeca. No obstante, las glándulas anales de algunos perros pueden emanar esta sustancia oscura, oleosa y maloliente cuando se asustan, se estresan o si se relajan en posiciones concretas.

Si notas que tu perro arrastra el trasero por el suelo, suele ser señal de que sufre una irritación por tener las glándulas anales llenas. Tu veterinario o peluquero canino puede vaciarlas de vez en cuando manualmente para evitar los malos olores y que arrastre el trasero.

¿Cuándo el mal olor de mi perro es un problema médico? 

Tu veterinario puede ayudarte a investigar si los olores que notas son normales o patológicos. Primero, le harán una historia y un examen físico para ver si existe una fuente que cause el olor.

Si no hay antecedentes o signos de enfermedad o problemas cutáneos, tu veterinario podrá decirte cuáles son los olores naturales de tu perro. Si notas que el olor de tu perro ha cambiado, esto podría indicar que existe un problema cutáneo o enfermedad sistémica.

Las causas más obvias del mal olor pueden proceder de la orina o suciedad fecal, del ataque de una mofeta, de una infección, una lesión física o algo en lo que tu perro se haya revolcado o pisado.

Las enfermedades cutáneas asociadas al mal olor incluyen: 

      • Enfermedades cutáneas bacterianas
      • Enfermedades cutáneas fúngicas
      • Caspa o seborrea
      • Infecciones auditivas

      Todas las enfermedades anteriores se asocian a olores moderados dependiendo de su gravedad y es posible que solo te des cuenta cuando te acerques a tu mascota.

      Los olores corporales más fuertes que también requieren de atención veterinario incluyen infección de oído, combinaciones de infecciones auditivas y cutáneas con parásitos y olores causados por secreciones ligadas a enfermedades cutáneas autoinmunes.

      Sea cual sea la causa, tu veterinario te ayudará a averiguar qué provoca los olores y te informará de si son peligrosos o si son algo que puedes ignorar.

En resumen

Hemos explicado que muchas enfermedades pueden ser la causa de que tu perro huela a pescado o que desprenda algún tipo de mal olor.

Investigar lo que podría provocar que tu perro huela a pescado te permitiría ahondar en los hábitos de tu perro y su dieta, y alertarte de cualquier problema de salud.

Para más información

  • Historia verídica: a mi perro se le reventó una glándula anal y esto es lo que pasó luego (en inglés)
  • Los 10 mejores dentífricos para perros (en inglés)
  • Los mejores champús antifúngicos para perros (en inglés)

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Anna Boschdemont

Anna Boschdemont

Anna es redactora y traductora freelance especializada en estilo de vida. Lleva más de una década jugando con las palabras, ya sea en Barcelona o en cualquier rincón del mundo donde llegue el wifi. Cuando no está delante del portátil, la puedes encontrar practicando yoga, descubriendo cafeterías nuevas o saludando a todos los perros que se encuentra por la calle.

sidebar

Avatar photo
Por Anna Boschdemont

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.