• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

La preocupante evolución de las razas de perros por cría selectiva

CompartirAlfiler

La preocupante evolución de las razas de perros por cría selectiva

Perro > Razas
Por Connie

Hace cientos de años que existe la cría selectiva de perros. Cada vez hay más razas de perros y también más perros mestizos.

Los clubs de criaderos y los aficionados por la canofilia (afición por las razas caninas) han clasificado a los perros según los “estándares de raza”. El club más popular a nivel mundial es la Federación Cinológica Internacional (FCI) y por medio de la cría selectiva, intentan que todos los perros de los que disponen cumplan con todas las características de los estándares de su raza.

Advertisement
walkerjpg-ec1462b3008528b9

Caniche Toy participando en un concurso de raza. Fuente

Sin embargo, los estándares de raza utilizados solo toman en cuenta la apariencia física del perro, sin considerar su salud y calidad de vida. Además, las descripciones de los estándares son antiguas y muy vagas, ya que se describe cómo debería ser el animal sin proporcionar medidas ni límites concretos.

Por ejemplo, una de las características del bull terrier es su cabeza “en forma de huevo”. Sin embargo, no se hace mención de la medida aproximada de la curva que inicia en la frente y termina en el hocico del perro.

Es por este motivo que, en los últimos años, se ha observado una deformación en muchas razas de perros, que genera problemas de salud, debilidades genéticas, y en ciertos casos, un malestar constante para el animal.

La evolución de las razas de perros por cría selectiva

Las siguientes razas de perros son algunas de las más afectadas por la cría selectiva, ya que, lamentablemente, lo único que se busca es acentuar los estándares de cada raza en particular:

El bull terrier

El bull terrier de hoy, comparado con el del año 1925, es más bajito y ancho. Su cráneo tiene una curva tan pronunciada que puede causar problemas en su dentadura, y puede generar patologías neurológicas. Además, la raza ha desarrollado enfermedades de corazón hereditarias.

Fuente 1 - Fuente 2

1925 – Ahora

El bulldog inglés

La diferencia entre el bulldog inglés de hoy y el de 1910 es muy notoria. Hoy en día, su cuerpo es más ancho, su cabeza es más grande y su hocicio, corto. Actualmente, esta raza no puede reproducirse sin intervención humana, necesita ayuda adicional especialmente para la inseminación y el parto. También es una de las razas con más enfermedades hereditarias. Principalmente, sufren de problemas respiratorios, músculo-esqueléticos, oculares y neurológicos.

Fuente 1 - Fuente 2

Circa 1910 – Ahora

El pembroke welsh corgi

Esta raza es la favorita de la reina de Gran Bretaña, Isabel II, (que también cuenta con un criadero de perros) y también ha cambiado mucho en los últimos años. En la actualidad, tiene las patas más cortas y el cuerpo más alargado, lo que suele generar displasia de cadera a partir de una cierta edad, dificultades para correr y una incapacidad para saltar.

Fuente 1- Fuente 2

1929– Ahora

El pastor alemán

El pastor alemán es una de las razas más dañadas por la cría selectiva abusiva. La transformación de este perro empezó en los años 90, cuando se creó al “pastor alemán moderno”. Este perro más moderno tiene la cadera más estrecha y la espalda curvada. En muchos criaderos se considera a esta nueva raza más elegante, pero hoy en día la mayoría de los pastores alemanes modernos sufren de displasia de cadera (para muchos, el problema comienza desde cachorros) y tienen dificultades para caminar correctamente.

Fuente 1 - fuente 2

1925 – Ahora

El teckel

Este pequeño y alargado cazador se ha convertido en una de las razas favoritas de los amantes de perros en la ciudades. Con los años, se ha ido haciendo cada vez más largo. Debido a esto, la raza ha desarrollado una enfermedad muy dolorosa conocida como la enfermedad de los discos intervertebrales (EDI), que no le permite tener mucha actividad. También es la única raza que padece de Acantosis Nigricans, una enfermedad que se caracteriza por tener la piel excesivamente gruesa en las ingles y axilas, debido a estar tan próximo al suelo.

Fuente 1 - Fuente 2

1915 – Ahora

El basset hound

Hoy en día, el basset hound es más ancho, tiene exceso de piel y unas orejas muy largas. Comparado al basset de 1964, el basset moderno es un perro poco atlético que tiene dificultades para moverse. Tiene muchos problemas oculares, es obeso, y a partir de una cierta edad sufre de una parálisis en las patas.

1964 - Ahora

1964 – Ahora

Cabe destacar que no todos los criaderos de perros basan su trabajo sólo en los estándares de raza, sino que muchos toman en cuenta la salud y la genética del perro. Pero por desgracia, esto no es obligatorio a la hora de criar perros, y sigue siendo más relevante que los padres de un perro hayan ganado un premio por ser una raza que cumple con todos los estándares a que tengan una buena genética.

¿Piensas que los estándares de razas y la cría selectiva deberían ser revaluados para tomar en cuenta la buena salud de los perros? ¡Deja un comentario en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter!

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • Cómo y dónde acariciar a un perro
  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • Cómo mantener a tu perro seguro en el coche
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.